Salario docente: UEPC, en la calle, denunció la escalada del Gobierno Nacional sobre derechos laborales

0
120

En consonancia con la Jornada Nacional de Lucha de CTERA, la UEPC San Martín denunció la escalada del Gobierno Nacional sobre los derechos laborales. Lo hizo mediante una Radio Abierta instalada durante una hora en la intersección de Sarmiento y Sobral.

La idea central de la acción callejera fue visibilizar el reclamo por mejores salarios, presupuesto educativo y condiciones dignas para enseñar, denunciando a su vez los ecos del Decreto 341/2025 que corre al Gobierno Nacional de la Paritaria Docente y el avance sobre el derecho de huelga.

Salario docente

La secretaria general de la UEPC San Martín Lorena Zamora denunció desde el micrófono “un nuevo ataque al derecho a huelga, pretendiendo declarar a la educación como servicio esencial, sin jurisprudencia, con jubilados y jubiladas bajo la línea de la pobreza y queriendo sacar nueva ley jubilatoria para docentes”.

Y agregó: “Ahora, a su vez, con un gobierno nacional directamente que se corre con una ley de la paritaria nacional sin Ley de Financiamiento. Nosotros seguimos tomando las palabras de este gobierno: dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada”.

El 23 de mayo, por su parte, se suman a la protesta los gremios universitarios de la UNVM y la UTN con un paro total por 24 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí