Hasta el 5 de setiembre la comunidad educativa podrá ser parte de esta semana de los “Proyectos Escolares de Innovación Educativa” (PIE). Se podrá ver las transmisiones de las Mesas de socialización 2025 de los proyectos, instancias destinadas a promover el intercambio de experiencias entre instituciones educativas cordobesas.
Este año se llevaron adelante 1.879 proyectos en escuelas de todo el territorio provincial, algunos de ellos se compartirán durante estas jornadas de intercambio.
Semana PIE
La participación es gratuita, abierta a toda la comunidad educativa y no requiere inscripción previa. En cada mesa podrán encontrar los formularios de asistencia y de evaluación.
Hasta el 5 de setiembre se transmitirán los encuentros a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación, que conformarán un espacio para visibilizar las prácticas desarrolladas, analizar los procesos de autoevaluación y proyectar nuevas líneas de trabajo, fortaleciendo así el compromiso de las escuelas con la mejora de la enseñanza y los aprendizajes.
Los Proyectos Escolares de Innovación Educativa 2025 (PiE) se desarrollan como un proyecto específico dentro del Plan Educativo Institucional (PEI), en el marco de la Escuela Posible y del programa TransFORMAR@Cba: Renovación curricular y didáctica.
Desafíos pedagógicos situados
Estas iniciativas buscan dar respuesta a desafíos pedagógicos situados, a través de propuestas novedosas y originales que fortalezcan la identidad institucional y aseguren aprendizajes significativos e inclusivos para todos/as los/las estudiantes.
El Equipo Técnico Pedagógico de los Proyectos de Innovación Educativa (PiE), en el marco del acompañamiento que se viene realizando a cada institución escolar, ha realizado una selección de experiencias que, por su aporte significativo y por el impacto innovador que generan en las prácticas educativas, resultan valiosas para ser visibilizadas y compartidas.
Agenda
Martes 2 de septiembre:
10:00 hs. Mesa 4: Vinculación Educación-trabajo.
14:00 hs. Mesa 5: Organización institucional.
Miércoles 3 de septiembre:
10:00 hs. Mesa 6: Abordaje de las Ciencias Naturales y Sociales.
14:00 hs. Mesa 7: Ole y lenguas extranjeras.
Jueves 4 de septiembre:
10:00 hs. Mesa 8: Comunicación.
14:00 hs. Mesa 9: Matemática.
Viernes 5 de septiembre:
10:00 hs. Mesa 10: Formación Docente.
14:00 hs. Mesa 11: Desarrollo Sostenible.
18:00 hs. Mesa 3: Ciencias de la Computación y Cultura Digital.