El Ministerio de Desarrollo Humano y SENAF pusieron en funcionamiento el Dispositivo de Protección Inmediata que permitirá una “pronta respuesta a situaciones de vulneración de derechos”.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, puso en funcionamiento el Dispositivo de Protección Inmediata, un nuevo espacio de cuidado integral para niños, niñas y adolescentes (NNya) que permitirá “dar una rápida respuesta a situaciones de vulneración de derechos”.
¿Cómo funciona?
Se trata de un espacio donde se brindará albergue temporario a quienes deben ser puestos a resguardo del Estado mientras los equipos técnicos de SeNAF evalúan la estrategia de abordaje para cada caso. Esto busca evitar que esperen en ámbitos como hospitales, comisarías o unidades judiciales.
“Este nuevo dispositivo fue pensado especialmente para poder brindar una respuesta adecuada a situaciones de urgencia aún en horarios nocturnos, días feriados o fines de semana, ya que funcionará los 365 días del año, de lunes a lunes, las 24 horas”, explicaron.
El espacio es una casona con habitaciones luminosas, mobiliario nuevo, ropa blanca, espacios de juego, comedor y cocina. “Es un espacio transitorio en la que un equipo técnico tomará las primeras medidas y en un plazo no superior de 72 horas resolver cuál es la mejor alternativa para los NNA”, dijo la ministra, Liliana Montero. Luego de esas horas, desde SenNAF decidirán el alojamiento con una familia, la intervención de una familia de acogimiento o alojarlo en alguna de las 10 residencias del organismo.

