El gobierno nacional realizó su “sugerencia” de protocolo sanitario para este ciclo lectivo. Incluye ventilación, asistencia cuidada, uso de barbijo, higiene, distancia y vacunación.
Ahora cada provincia (lo acordado en el Consejo Federal) readecuará el suyo de acuerdo a su situación sanitaria.
Córdoba, según conoció Villa María Educativa, convocó para este viernes 11 al Consejo Provincial de Políticas Educativas. Allí se sienta el gobierno, los gremios docentes y las cámaras empleadoras de escuelas privadas. De allí puede salir el anuncio de lo que será el protocolo sanitario cordobés.
“Sugerencia” de protocolo nacional
El presidente Alberto Fernández, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron el protocolo de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
Las pautas acordadas en el marco del CFE incluyen: ventilación, asistencia cuidada, uso de barbijo desde 1º grado, higiene, distancia y vacunación.
Se elimina la modalidad de “burbujas” de alumnos para la asistencia y caso confirmado o sospechoso de Covid, no implica cierre de aulas. Sugiere no asistir a clases ante una sospecha de enfermedad contagiosa.
El uso obligatorio del barbijo lo sugiere para la escuela primaria tapando nariz, boca y mentón bien ajustados a la cara en lugares cerrados.
Por otra parte sugieren mantener distancia en espacios comunes y compartidos tales como patios, pasillos y comedores garantizando una adecuada ventilación.