Suspensión de la obra pública: ¿Cuál será el impacto para la educación en Villa María?

0
640

Son varios los frentes de obras que se vienen forjando en Villa María y que tienen impacto directo en la educación. Entre ellas aparecen Centros de Desarrollo Infantil, refuncionalización y nuevas escuelas primarias y secundarias y nuevos módulos en la UNVM o ideas de expansión en la UTN Regional.

Hoy casi todo está cubierto de incertidumbre, aunque las financiaciones provengan de distintos estamentos: gobierno provincial, nacional o de la banca privada.

Suspensión de la obra pública

El ministro de Economía Luis Caputto, en el medio de otros ajustes sociales y aumento de tarifas, anunció la eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no comenzaron.

Por estas horas los funcionarios consultados por Villa María Educativa no tenían muchas precisiones sobre cómo impactará estas acciones en las obras en marcha o por venir.

¿Cuál será el impacto para la educación en Villa María?

Los frentes de obras en Villa María son:

  • Escuela Primaria Arturo M. Bas (Barrio Las Playas) que se iba se realizar por adjudicación directa del Gobierno provincial, según había anunciado la gestión municipal anterior, tras haber quedado desiertos los tres llamados a licitación.
  • Se está terminando la nueva Escuela Secundaria con Formación Profesional (Barrio Botta). Los fondos son provinciales, lo que se intuiría que no correría riesgo de continuidad, aunque se pone en duda el comienzo del Ciclo Lectivo 2024 en este nuevo edificio (funcionan en el IESCER). Podría estar finalizado para julio, aunque las nuevas autoridades provinciales aún no comunicaron nada al respecto.
  • Transcurre la primera etapa la refuncionalización de la secundaria Justo José de Urquiza y Agustín Álvarez.
  • También la reparación del IPETyM 99 Rosario Vera Peñaloza.
  • Se encuentran en marcha las obras de los Centros de Desarrollo Infantil en los barrios Padre Mugica y Nicolás Avellaneda. 
  • En la UNVM es variado los frentes de obra: las que están en marcha (casi por culminar), en principio y de acuerdo a los anuncios, se podrían finalizar, ya que son financiadas con fondos internacionales. La incertidumbre está fijada en qué sucederá con aquellas obras enmarcadas en el “Construir Ciencia”, programa financiado con fondos mixtos.
  • En la Regional Villa María de la UTN ya culminaron con una gama de obras financiadas con fondos propios. Estaba en carpeta una serie de ampliaciones, con financiamiento del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina (antiguamente como Corporación Andina de Fomento), pero los anuncios complican las gestiones en estos momentos.

Voces

Las nuevas autoridades municipales, tanto de Villa María como de Villa Nueva, están en pleno comienzo de sus gestiones. Debido a ello aún no pudimos acceder a precisiones sobre qué futuro tendrán las obras. El intendente saliente Martín Gill había anunciado un edificio para una nueva Secundaria con Orientación en Tecnología Rural en la Escuela Granja. En la vecina ciudad, recordemos, se había anunciado (por parte de la gestión que perdió las elecciones) la creación de una Escuela Secundaria con Orientación Agrotécnica.

Por su parte, el rector de la UNVM Luis Negretti adelantó a este portal que se explayará sobre este particular, como en otros tópicos que hacen a la vida universitaria con el nuevo gobierno, después de una reunión que tendrá el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el 19 de diciembre en la Universidad de San Martín.

Delibera el Consejo Superior de la UTN, donde participa Cena (en la foto el rector Rubén Soro y el villamariense Pablo Rosso)

En este mismo sentido también se pronunció el Decano de la Regional UTN Gaspar Cena quien a su regreso a la ciudad, después de participar de la 6° Reunión Ordinaria de Consejo Superior de esa casa de estudios, opinará sobre las nuevas medidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí