Hay nuevo plan de estudios para Medicina Veterinaria de la UNVM que incluye una Tecnicatura en zootecnia.
En la última sesión del 2022 del Consejo Directivo del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) aprobaron por unanimidad la propuesta del nuevo plan de estudios para la carrera de Medicina Veterinaria que se dicta en la sede de Villa del Rosario desde el 2007.
Se trata de una actualización que responde a los nuevos estándares de la profesión y que cuenta con un título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Zootecnia.
Un equipo integrado por docentes, estudiantes, nodocentes, graduados y graduadas del Instituto de Básicas trabajó de manera interdisciplinar en la elaboración de una propuesta superadora del plan de estudios de la carrera Medicina Veterinaria.
La iniciativa busca adaptar y reorganizar ciertos espacios curriculares en función a los nuevos estándares de la profesión, además de incorporar una titulación intermedia como técnico universitario en Zootecnia.
“La idea de una sola salud”
«Este nuevo plan es el resultado de un intenso trabajo interclaustro, el cual nos permitió llegar a un producto final que responde a los nuevos requerimientos de la Coneau sin dejar de atender a las necesidades de nuestros docentes y estudiantes que es a quienes está dirigido principalmente», comentó la coordinadora de Medicina Veterinaria Celia Ruberto.
Según destacaron desde el equipo de trabajo, esta propuesta incorpora nociones que hasta el momento no eran tenidas en cuenta en la estructura académica.
«La idea de ‘una sola salud’ o ‘bienestar animal’, por ejemplo, son conceptos que no habían sido tenidos en cuenta dentro del actual plan de estudios y que creemos serán sumamente provechosos en la formación de nuestros futuros profesionales que hoy salen a un campo laboral muy distinto a lo que era hace algunos años atrás cuando se abrió la carrera”, destacó al respecto la secretaria Académica de Básicas Georgina Etchegaray.
Tecnicatura en zootecnia
En lo que respecta a la titulación intermedia, Etchegaray comenta que la iniciativa surgió de lo que están exigiendo desde Nación.
«En este proceso también estuvimos acompañados por Jorge Steiman como asesor externo formado específicamente en la confección de currículas académicas, de allí que surgió la necesidad de brindar a nuestros estudiantes la posibilidad de acceder a una titulación técnica que los respalde para ingresar más rápidamente al campo laboral», destacó.
Además, añadió: «La Tecnicatura en Zootecnia es la única en su tipo en nuestra región por lo que el impacto será doblemente provechoso».
La propuesta ingresará al Consejo Superior de la Universidad de Villa María para su debate en comisión y el resultado final será enviado al Ministerio de Educación a fin de recibir el visto bueno final para su posterior implementación.