Tecnoteca: inscripciones abiertas para los talleres

0
132

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres lúdico-educativos de la Tecnoteca para 2025. Se dictarán, con cupo limitado y acceso gratuito, en áreas, tales como: Informática para adultos, realización audiovisual, estudio de grabación, astronomía, lengua de señas, programación y robótica.

Las y los interesados en participar de las actividades, se podrán anotar a través de WhatsApp al 353 5645864 de lunes a viernes, entre las 9 y las 18 horas.

Tecnoteca: talleres

Taller “Mucho Miedo Club”: se producirán cortometrajes del género terror, a través de la enseñanza de la realización audiovisual. Los participantes podrán desarrollar habilidades creativas y aprender sobre el mundo del cine y la producción audiovisual.

Dirigido a adolescentes de 14 a 17 años; los martes de 19 a 20.30 horas. Comienza el martes 8 de abril.

Curso de lengua de señas argentinas nivel 1: con esta capacitación se busca que las y los participantes desarrollen habilidades lingüísticas, además de fomentar la empatía y comprensión con las personas sordas.

Dirigido a mayores de 18 años. Se realizará los martes de 9 a 11 horas. Comienza el martes 8 de abril.

Talleres de informática para adultos

Se trata de tres talleres con una duración de 4 clases cada uno, dirigidos a personas mayores de 18 años. Estas iniciativas tienen por objetivo mejorar las competencias digitales, fomentar la creatividad, el aprendizaje continuo y facilitar la comunicación:

“Taller de introducción al uso de la PC” se realizará los martes de 16.30 a 17.30 horas y comienza el martes 8 de abril.

“Taller de introducción al uso de celulares” se realizará los miércoles de 16.30 a 17.30 horas y comienza el miércoles 9 de abril.

“Taller de introducción a las redes sociales” se realizará los jueves de 16.30 a 17.30 horas y comienza el jueves 10 de abril.

Astronomía

Taller de Astronomía: en la propuesta para niños y niñas se impartirán conocimientos de manera lúdica, mediante la observación del cielo de manera directa y con el uso de instrumentos de observación; construcción de instrumentos simples (relojes de sol, planisferios celestes, experimentos con luces, etc.), fomentando y desarrollando la curiosidad y la creatividad de los chicos, con la ciencia y la astronomía como herramienta.

Está dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Se realizará los jueves de 18.30 a 19.30 horas. Comienza el jueves 10 de abril.

Astronomía para jóvenes y adultos: las actividades se realizan según un temario referido a la astronomía y las ciencias en general. No se solicita a los asistentes conocimientos previos, ya que se pretende llevar a cabo un trabajo de divulgación.

Se realizará los jueves de 20 a 21.30 horas. Comienza el jueves 10 de abril.

Taller de programación: se trata de una introducción sólida y práctica al mundo de la programación, utilizando herramientas accesibles y amigables.

Está dirigido a adolescentes de 14 a 17 años. Se realizará los martes de 15 a 16 horas. Comienza el martes 8 de abril.

Taller de robótica: se enseñarán los fundamentos básicos de la robótica, trabajando con kits de Lego, armado de robot, uso de sensores y programación.

Está dirigido a adolescentes de 14 a 17 años. Se realizará durante cuatro encuentros, los jueves de 15 a 16 horas. Comienza el jueves 10 de abril.

Estudio de grabación “Tecnoteca Música”: el espacio de grabación se organizará en formato de taller, los lunes a las 18 y los viernes a las 19 horas. Está destinado a toda la comunidad, por lo que cualquier vecino o vecina puede acceder al estudio para registrar sus composiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí