La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación avanza en diferentes proyectos de ley y programas para atender los efectos de la pandemia por Coronavirus en el ámbito educativo y social.
Proyectos en pandemia
– Una de las iniciativas fue la presentada por el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, que busca el reconocimiento del compromiso de los docentes en sostener la continuidad pedagógica y alimentaria en todas las instituciones educativas del país durante la pandemia.
– Otro proyecto fue el que propuso la diputada Mara Brawer para establecer un Programa Integral para el acompañamiento de Trayectorias Escolares posaislamiento preventivo, que busca la atención integral de las problemáticas educativas y sociales generadas por la pandemia.
El programa está orientado a la población escolar de los niveles educativos obligatorios de todas las modalidades, que asisten a establecimientos públicos de gestión estatal, privada o social.
– Otra iniciativa presentada fue la de la diputada Osuna, que tiene como meta la integración y desarrollo personal de los jóvenes y la continuidad de su trayectoria escolar y la reinserción en el nivel secundario de educación, que incluye la creación de un fondo afectado a sostener Becas para las/los estudiantes del Programa.
– Por su parte, la diputada del PRO, Victoria Morales Gorleri, detalló los alcances del proyecto que elevó, que establece la creación de un “Programa Nacional Integral de fortalecimiento, acompañamiento de trayectorias educativas y terminalidad” con el fin de garantizar trayectos educativos completos con egreso, en condiciones de equidad y calidad.
– Otra de las iniciativas es impulsada por Karim Alume Sbodio (Frente de Todos) que plantea la creación de un Programa Nacional de Contención Psicológica para el regreso a clases, luego de la pandemia para asistir a la comunidad educativa frente a las consecuencias psicológicas producidas por la pandemia.