El ministro de Educación Nicolás Trotta explicó cómo será la educación después de finalizado el DNU el 30 de abril.
“Analizaremos la realidad epidemiológica y el nivel de circulación”, señaló. Y añadió: “sobre esa base evaluaremos qué medidas podemos adoptar para transitar un esquema de presencialidad”.
Explicó que “lo planteado es para la región metropolitana, pero también analizamos con el Presidente la situación muy diferente que está transitando el resto del país”. Acotó: “en la mayoría de las provincias tenemos presencialidad escolar con protocolos estrictos”.
¿Cómo será la educación?
En un contexto en el que se superaron las 60 mil muertes por coronavirus, con la Ciudad de Buenos Aires como epicentro de la pandemia en el país, Trotta analizó ayer junto al Presidente en Olivos la posibilidad de volver a la educación presencial en las escuelas del AMBA, desde el 3 de mayo, mediante “presencialidades administradas”.
“Hablamos con el presidente de la enorme preocupación que tenemos por la situación que está transitando la región metropolitana”, señaló. “Todos los días tenemos récord de contagios y las camas de cuidados intensivos están al borde de la saturación. En ese marco volvimos a reafirmar la enorme importancia que tiene la presencialidad educativa en todo el país”, reiteró.
Fuente: Página 12.