UEPC en la Autopista: “Acá también peleamos por la educación pública”

0
1025

Este martes UEPC San Martín llevó sus reclamos a la vera de la Autopista Nacional 9 y ruta 158.

Con una volanteada, desde las diez de la mañana, el gremio docente de la Departamental San Martín visibilizó sus reclamos en la autopista.

Alrededor de 40 personas, frente a la Estación YPF, entregaron folletos y charlaron con los automovilistas que circularon por el lugar. La acción estuvo acompañada por Gendarmería que colaboró con la seguridad.

El principal reclamo de UEPC es por mejoras salariales, jubilación digna y buenas condiciones en las escuelas. Además, piden la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso, Modalidad de Adultos y Nivel Superior.

Junto con el no descuento de días de paro, la modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular y el incremento del Presupuesto Educativo Provincial para garantizar infraestructura escolar.

“Acá también estamos peleando por la educación pública”

En diálogo con la prensa, el secretario general, Carlos Andrada, expresó sobre la volanteada: “Es importante el acompañamiento de la familia con su presencia o con su comentario. Acá estamos peleando no solo por el bolsillo nuestro sino por la educación pública y la educación de sus hijos. Y no hay educación de calidad sin docentes y con salarios flacos”.

“La docencia es una profesión cada vez menos atractiva por lo salarial. El docente busca hacer otra cosa y quien queda en la escuela pública. Hay un problema estructural que transciende la provincia y es jerarquizar el trabajo docente”, reflexionó.

Respecto a la Provincia, dijo que aún no hay nueva propuesta salarial: “El hecho de que no haya es para analizar, amerita actualizar el plan de lucha si el gobierno no tiene intención de arreglar. Nosotros quedamos a la espera de una llamada. El hecho de que no haya noticias es una noticia que preocupa”.

Además, agregó que “otra cosa que va a ser importante mañana y pasado es que van a aparecer los recibos de sueldo cargados. Allí va a aparecer un 20% de aumento que el gobierno lo está pagando unilateralmente y va a aparecer o no los días de descuentos y eso va a ser algo a analizar”.

Las acciones continúan el miércoles 29 con una asamblea de delegados escolares y el jueves 30 la asamblea resolutiva departamental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí