La estudiante Maitena Soria (Proa Villa Nueva) fue seleccionada para una beca de la Embajada de Estados Unidos. Son las Youth Ambassadors (Jóvenes Embajadores) donde participan miles de estudiantes de todo el país.
Maitena viajará a Washington en marzo próximo, permanecerá por tres semanas en el país del norte y a su regreso deberá implementar un programa de arraigo social con lo aprendido.
Estudiante de la Escuela Proa (Villa Nueva) fue becada por la Embajada de EE.UU.
“Estoy emocionada, ya que se trata de una linda experiencia. Espero que sea una buena experiencia, enriquecedora y que pueda aprender muchas cosas para luego poder desarrollarlas en Villa Nueva”, le dijo Maitena a Villa María Educativa ni bien trascendió la novedad.
La alumna, a su vez, destacó: “Le quiero agradecer a la directora (de la Escuela Proa Villa Nueva) ya que fue ella quien nos abrió estas puertas, mostró las oportunidades y nos acompañó en este proceso”. Y agregó: “Además, destacar que mi colegio tiene un nivel de inglés muy alto, cosa que también es gracias a ella…”.

En el renglón de los agradecimientos, también destacó los espacios de participación que venía integrando: el Concejo Deliberante Estudiantil (Villa Nueva) “que nos ha brindado muchísimas herramientas para conseguir esta posibilidad”. Es de destacar, además, que Soria también fue vice presidenta del Consejo Provincial de Adolescentes, espacio que hoy ocupa su colega de la Inmaculada Concepción Dana Borda.
Programa Jóvenes Embajadores
El Programa de Jóvenes Embajadores, es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos con la colaboración de la organización World Learning, diseñado para enviar a estudiantes de escuelas secundarias con el fin de aprender acerca de la sociedad estadounidense y compartir la cultura argentina.
Las bondades de este programa de intercambio, según sus organizadores, implica que “los Jóvenes Embajadores fortalecerán lazos de amistad, mejorarán su inglés, y además obtendrán nuevas herramientas de participación cívica y comunitaria”. Es un programa de intercambio cultural y liderazgo que se centra también en la diplomacia de los ciudadanos jóvenes, el voluntariado y el servicio comunitario.
La directora: “Su trayectoria en la escuela y en la comunidad lo evidencian”
Sofía Carignano, directora de la Escuela Proa de Villa Nueva, consignó a este portal: “Maite se ha convertido en un ejemplo de esfuerzo, dedicación y constancia. Su trayectoria en la escuela y en la comunidad lo evidencian. Tiene cualidades de liderazgo y de solidaridad”.
La directiva mencionó algunos de los espacios de participación que integra Maitena “tareas que desempeña con gran compromiso, dando de sí lo mejor. Además, ha construido vínculos positivos con sus compañeros y docentes, trabajando siempre por el bien común. Es un reconocimiento muy merecido que sin duda tendrá un impacto de por vida”.
Carignano destacó, asimismo, que “el logro de Maitena es un ejemplo que ya ha inspirado a otros compañeros, y como escuela pública, es un honor acompañar a cada uno de nuestros estudiantes, para que sueñen y vuelen tan alto como se lo propongan”. Y acotó: “También merece reconocimiento el apoyo de la familia, sin la cual, estos sueños difícilmente se podrían alcanzar”.
Además de ser la directora de la escuela, se desempeña también como profesora de inglés y del Taller de Inglés Aplicado, que es el inglés orientado al Desarrollo de Software, especialidad de esa Proa. Los alumnos y alumnas de ese colegio reciben el doble de horas de inglés que en otras escuelas orientadas.

