La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su “Portal de Transparencia Universitaria”. Dicho lanzamiento forma parte de la ejecución del programa “Universidad Abierta”, aprobado en octubre por el Consejo Superior.
Esa casa de estudios habilitó un sitio online con la publicación de información estadística en formatos reutilizables y con visualizaciones dinámicas, que congrega datos académicos junto con información de la ejecución presupuestaria, entre otras reseñas.
UNC lanzó su “Portal de Transparencia Universitaria”
Con esta acción, la UNC dio el segundo paso hacia la ejecución del programa “Universidad Abierta”, cuyo objetivo es promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de la ciudadanía, tal como lo había propuesto el rector Jhon Boretto al momento de asumir su gestión.
En esta oportunidad, se está lanzando el “Portal de Transparencia Universitaria”. El paso anterior, en noviembre pasado, fue la constitución de la “Red de Universidad Abierta” en la que están involucrados distintos sectores de esa comunidad universitaria y de la sociedad. Desde su concepción, será en un ámbito de colaboración, dirigido a generar iniciativas de innovación pública. La intención es que los acuerdos alcanzados allí orienten la construcción de nuevas formas de gestión que impulsen el diálogo, la cooperación y el compromiso con la sociedad.
De interés
Ese espacio también incluirá una sección denominada “Datos Abiertos”, donde estarán los datasets más relevantes de la UNC, en formato reutilizable para ser usados en investigaciones y en cualquier análisis que requieran las personas, la sociedad civil organizada, la prensa, etcétera.
Además, el portal tendrá una sección “UNC en Cifras” en la que los usuarios podrán encontrar datos de la composición de la población estudiantil, docente y nodocente, su distribución por facultades y carreras