UNC: prepara acciones para reducir la duración de carreras e incorporar créditos

0
568

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en línea con las recientes resoluciones del Ministerio de Educación, está trabajando en reducir la duración real de las carreras e incorporar el tiempo total que los alumnos y alumnas destinan al estudio mediante un sistema de créditos. Según la Secretaria Académica estas medidas “tienen como objetivo mejorar la calidad educativa, la permanencia y el egreso del estudiante, dando respuesta así a algunas problemáticas del sistema universitario”.

UNC: prepara acciones para reducir la duración de carreras e incorporar créditos

La cartera educativa nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) trabajaron recientemente en torno siete puntos de la agenda política para la Educación Superior establecidos en la gestión 2019/23. Con el nuevo escenario político, aunque nada se sabe qué destino tendrá la incidencia de cada uno de ellos en el sistema.

La idea es que estas resoluciones sumadas a las políticas ya iniciadas durante la última pandemia permitan redefinir el currículum universitario atendiendo los desafíos de la sociedad actual.

Buscan dar respuesta a algunas problemáticas del sistema universitario, que, actualmente, cuenta con más de 2,5 millones de estudiantes que cursan sus estudios de grado y de posgrado, en 133 instituciones universitarias que dictan más de 12 mil títulos.

Actualmente, la duración promedio real de las carreras es muy superior a la duración teórica: es 1,4 veces en el caso de las carreras de grado y de 1,8 veces en las carreras de pregrado (SPU-DIU, 2022). Es decir que carreras con una duración teórica de dos años llevan en realidad casi 6 años y carreras de 5 años requieren en promedio unos 8 años. La información oficial nacional también resalta un desgranamiento del 60% en el primer año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí