UNVM: la jurista Aída Kemelmajer fue distinguida como “Profesora Honoraria”

0
71

La UNVM reconoció la trayectoria profesional y académica de una de las juristas más destacadas de América Latina: Aída Kemelmajer fue distinguida como “Profesora Honoraria”.

La jurista mendocina, reconocida por sus aportes al desarrollo del derecho civil y constitucional en el país, cerró el Simposio “A diez años de la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación: recorrido, experiencias, desafíos y tensiones” que tuvo lugar en la casa de estudios, donde participaron más de 200 asistentes entre académicas/os, magistradas/os, abogadas/os y legisladoras/es.

UNVM: la jurista Aída Kemelmajer fue distinguida como “Profesora Honoraria”

Durante su visita, la Kemelmajer fue homenajeada por la UNVM con su máxima distinción honorífica. En el marco de la última jornada de este encuentro se concretó la ceremonia protocolar de designación de Kemelmajer como Profesora Honoraria de la UNVM, legitimando su extenso recorrido profesional y su compromiso con la promoción de los valores democráticos, la equidad y la justicia social.

“Este reconocimiento que votó unánimemente nuestro Consejo Superior es el primero que se otorga a un jurista”, afirmó el rector Luis Negretti al encabezar el acto.

“La manera de pensar el derecho, la vocación por enseñar y formar ciudadanos”

La lectura del elogio académico estuvo a cargo de Virginia Achad. “Aída Kemelmajer eligió el derecho como compromiso por el bien común” fue la frase inicial a partir de la cual repasó la trayectoria académica y profesional de la homenajeada.

Achad: «Su palabra ha seguido siendo una brújula ética y técnica porque honra la justicia»

Achad, abogada y docente de la UNVM, propuso recuperar su legado desde tres dimensiones esenciales: la manera de pensar el derecho; la vocación por enseñar, juzgar y formar ciudadanos; y la participación en la Comisión Redactora del Código Civil y Comercial “que lleva impreso su huella humanista” -dijo-.

“Rendimos homenaje a una jurista que, en tiempos que interpelan a las categorías clásicas del derecho, su palabra ha seguido siendo una brújula ética y técnica porque honra la justicia y nos interpela cada día a ser mejores: más rigurosos, más sensibles y más humanos”, aseveró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí