La Regional Villa María de la UTN dio el puntapié inicial a su cursillo presencial de ingreso para este Ciclo Académico. 350 estudiantes, en promedio, se sumaron desde este 29 de enero a la cursada de nivelación.
Durante 2023 fueron casi 300 los y las jóvenes que asistieron al cursillo en su formato semipresencial para las carreras Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y Licenciatura en Administración Rural (LAR).
UTN Regional Villa María: Cursillo de ingreso
Con estas dos fases de cursillo de nivelación, cuando inicie el ciclo académico 2024 (marzo) serían más de 600 los y las estudiantes que se incorporarán a las aulas de la tradicional casa de formación tecnológica de la ciudad.

Los y las nuevas alumnas, de acuerdo a lo informado por el área de prensa de esa casa de estudios, son provenientes de nuestra ciudad y Villa Nueva, más un marcado número de localidades cordobesas y de otras provincias argentinas, tales como: Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz, Misiones, Jujuy, La Pampa y Chubut.
Detalles
El Secretario de Asuntos Estudiantiles Gonzalo Giorgis explicó que, durante la primera semana del seminario, los alumnos y alumnas podrán cursarán «Orientación a la Universidad» donde el uso de herramientas digitales en el campus virtual de la Tecnológica y conocer cómo son las dinámicas y posibilidades que se brindan en el centro educativo son los ejes principales.
A partir de la segunda semana de febrero, los estudiantes de Ingeniería tendrán clases niveladoras de Matemática y Física, mientras que los que optaron por la Licenciatura en Administración Rural harán lo propio, pero en las disciplinas: Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Producción y Matemática.
Más información: 4537500 (interno 301), sae@frvm.utn.edu.ar o en redes sociales @sae.utn.frvm y utnvillamaria.



