Vouchers educativos: bajó la cantidad de inscriptos en Villa María y a nivel nacional

0
67

Las solicitudes para los Vouchers Educativos 2025 decrecieron en Villa María y a nivel nacional. Este es un programa destinado a estudiantes de colegios de gestión privada para ayudar en el pago de las cuotas.

Los datos sorpresivos, luego del período de inscripción: el registro de candidatos cayó el 40% en Argentina y en Villa María decreció, considerablemente, en varios colegios de gestión privada, bajando hasta un 50%.

Vouchers educativos

En 2024, cuando se estrenó el plan del Ministerio de Capital Humano, completaron el formulario 1.082.000 estudiantes de todo el país. Y este año, luego del cierre del período de inscripción, registran 620.331 estudiantes de los tres niveles. Es decir: completó planillas un 57% de los que lo hicieron hace 12 meses.

Las cifras desagregadas, muestra: 84.826 postulantes cursan el nivel inicial (jardín de infantes); 289.250 son de primaria y 246.255 corresponden a chicos que van a secundario.

Vouchers educativos: bajó la cantidad de inscriptos en Villa María

Algunos colegios de Villa María nos acercaron las cifras de solicitudes de los vouchers educativos. En el Instituto San Antonio 380 pedidos, decreciendo considerablemente con respecto al año anterior, ya que habían pedido la solicitud 690 estudiantes.

En tanto, en el Grupo Trinitarios, según los datos parciales con que contamos en Villa María Educativa, la cantidad de solicitudes cayó en todos los niveles, cerca de un 50%. En este 2025 sumaron 508 en el Secundario y no llega a los 500 en el primario y una cifra similar en Inicial, siendo que en 2024 superaban los mil pedidos por nivel.

Otro ejemplo. En el Instituto del Rosario, paso algo diferente: este año 870 familias se inscribieron en la solicitud. “Crecieron en relación al año pasado”, nos comunicaron: 30 solicitudes más, habían sido 900.

Vouchers educativos

El “voucher” es un complemento que aporta el Estado para pagar hasta el 50% de una cuota de colegios privados, con 80% de subvención. Aún no se definió la cantidad final de beneficiarios ni la fecha exacta de pago.

Las inscripciones se abrieron el 21 de abril y cerraron el 16 de mayo. Ya se puede consultar el estado de la solicitud desde el sitio oficial de Anses, ingresando a través de Mi Argentina con usuario y contraseña. En caso de rechazo, se indica el motivo de la negativa; si el motivo del rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.

El gobierno no tiene previsto extender el período de inscripción. El Ministerio de Capital Humano realiza una selección en función del cruce de datos con los establecimientos en donde concurren los y las estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí