Vuelve la docencia a las escuelas con una marcada incertidumbre salarial

0
143

Vuelven los y las docentes a las escuelas. Con una paritaria provincial no cerrada y con el FONID que no llegará a Córdoba hace crecer la incertidumbre salarial.

El gobernador de Córdoba Martín Llaryora no responde a las pretensiones de UEPC para que se respete lo firmado en setiembre de 2023 y, además, adelantó que no podrá hacer frente al pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) que no enviará el presidente Javier Milei a la provincia (significa entre el 7 y el 10% del salario docente).

Vuelve la docencia a las escuelas

Los y las docentes retomarán sus actividades este jueves 15 en el marco de los talleres previstos (y exámenes) como cada comienzo de Ciclo Lectivo. Fuentes gremiales adelantaron a este portal que en las escuelas de Villa María serán utilizadas estas instancias, además, para debatirse estos dos puntos centrales que marcarán el comienzo o no del dictado de clases previsto para el 26 de febrero.

Evidentemente que esta decisión, unilateral de incumplir con la ley (por parte de Milei), y no enviar los fondos de financiamiento que tiene que ver con el fondo compensador para garantizar el salario mínimo docente y, en muchos casos, son partidas para infraestructura, capacitación, conectividad y comedores escolares, hace prever un comienzo conflictivo”, señaló el titular de UEPC Roberto Cristali a Radio Nacional Córdoba.

CTERA: “Inicio grave y complicada”

Por su parte, la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) Sonia Alesso expresó su preocupación por el inicio del ciclo lectivo, calificando la situación como “grave y complicada”, por el ajuste del gobierno.

Alesso criticó al gobierno nacional por no destinar dinero al FONID, ni a comedores escolares, entre otros rubros. Además, anunció una reunión nacional del gremio este miércoles para decidir los próximos pasos sindicales.

La situación es grave, empieza el ciclo lectivo y no se han girado fondos ni al FONID ni al Fondo Compensador, ni para comedores, ni para copa de leche, ni para otros programas educativos”, afirmó Alesso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí