La secretaria general de la departamental San Martín, Lorena Zamora, realizó un balance tras la aceptación de la UEPC de la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba: “Luchar tiene sentido”.
Previo a la Asamblea Provincial, el ofrecimiento salarial del Gobierno fue debatido en toda la provincia. De las 26 Delegaciones, 18 aceptaron y 8 rechazaron la propuesta. Pese a que el departamento votó en contra de la propuesta, Zamora rescató la aceptación de la paritaria 2023 y la eliminación de los topes vigentes en los salarios docentes.
“Lo que siempre decimos es que luchar tiene sentido porque la paritaria del 2023, que estaba por acuerdo firmado, terminó siendo aceptada por el Gobierno y esa paritaria se cumple. Logramos que se pague como corresponde porque era un acuerdo”, expresó.
Y además destacó la eliminación de los topes como algo “histórico”. “Si vos trabajas medio día y cobras 100 y trabajas otro medio día tenes que cobrar 200. Bueno, los docentes, en ese segundo cargo no cobrábamos 200 si no 170. Entonces lograr la eliminación de los topes es algo histórico”, dijo.
“El porcentaje del aumento no es bueno”
Por otro lado, la secretaria general se refirió al porcentaje de aumento logrado en esta paritaria: “No podemos desconocer que el porcentaje del aumento no es bueno porque nos deja por debajo de la línea de inflación y eso siempre lo dijimos”.
“El otro gran problema es con jubilados que tienen el mismo porcentaje, pero retrocedimos al año pasado y hoy están alcanzados por el diferimiento. Es decir que el aumento que vamos a cobrar lo van a cobrar algunos de acá a dos meses”, afirmó.
En esta línea, Zamora opinó que “no es el contexto del año pasado, no es el modelo económico del año pasado ni en Provincia ni en Nación. Estamos con un modelo que está reduciendo los salarios”.

