Agencia I+D+i: “Las universidades y el sistema científico son clave para las soluciones que necesita el país”

0
539

El presidente de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) Fernando Peirano sostuvo que “las universidades y el sistema científico son clave para las soluciones que necesita el país”.

El funcionario nacional estuvo en la UNVM para participar de un encuentro con investigadoras/es, becarias/os, estudiantes y representantes de distintos sectores socioproductivos.

“Las universidades y el sistema científico son clave para las soluciones que necesita el país”

Peirano resaltó el trabajo federal impulsado desde el organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y admitió una tensión estructural entre condiciones macroeconómicas complejas y microeconómicas pujantes “que debe resolverse a favor del desarrollo”.

Señaló que el rumbo de la Argentina está marcado por una tradición de educación pública e investigación “como claves para las soluciones que estamos buscando como país: producción, empleo, valor agregado, mayor nivel de exportaciones y generación de divisas”.

La importancia de las políticas públicas

Entre las reflexiones que dejó la visita de Peirano a la UNVM prevaleció el rol estratégico del Estado para garantizar financiamiento y oportunidades a investigadoras/es, emprendedoras/es, empresarias/os “porque nadie innova solo”.

Al admitir la existencia de logros excepcionales alcanzados por “científicos/as superhéroes” como el doctor Gabriel Rabinovich (Investigador del Conicet premiado recientemente con el Konex de Brillante por sus avances que abren nuevos caminos hacia el diseño de nuevas terapias en cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas), señaló: “No nos podemos permitir ese lujo de tener campeones invisibles. Debemos afianzar un camino claro que abrace y acompañe las buenas ideas, que genere las condiciones necesarias para unir las piezas y ensamblar lo mejor y lo bueno que tiene el país”.

Fuente y foto: Comunicación (UNVM)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí