Los docentes que dictan clases en las carreras de Teatro y Danza en el Instituto Integral de Arte mediante una carta pública salieron en defensa de los trayectos que no abrirán matrícula en 2022.
Se declararon en estado de alerta con el apoyo del Sindicato de Docentes Privados (SADOP).
“Queremos hacer pública nuestra preocupación por el cierre progresivo…, generado por la quita del subsidio de la Provincia de Córdoba al Profesorado de Teatro”, sostienen.
“No sólo implica la pérdida de una fuente laboral para alrededor de veinte trabajadores de la educación, sino también, la pérdida de un espacio de formación profesional para futuros docentes de áreas artísticas”, argumentan.
Teatro y Danza
Los catorce docentes que rubrican la reseña apuntan directamente al Ministerio de Educación de Córdoba por las políticas implementadas.
Con esas acciones ignoran “lo que reza la ley provincial de Educación en su artículo 4 donde define los fundamentos y objetivos: brindar una formación que garantice una educación artística integral y continua que permita la apropiación de sus distintos lenguajes, estimulando la creatividad, el gusto y la comprensión de las distintas manifestaciones del arte y la cultura…”, aducen.
Los docentes directamente afectados trazan también un contexto sobre la implicancia del cierre de estas carreras. “El impacto de este cierre no se limita únicamente a la ciudad de Villa María, también alcanza a toda la región cercana a la ciudad”, dicen.
Cabe destacar que, entre otras poblaciones, realizaron estos trayectos educadores procedentes de Bell Ville, Noethinger, La Playosa, Palestina, Arroyo Algodón, Huanchilla, Pozo del Molle, Oncativo, Villa Nueva, Dalmacio Vélez, Las Junturas, Matorrales, Alpa Corral y Villa María.
“Costo-beneficio”
“Sabemos que este no es un hecho aislado. El gobierno de la provincia viene realizando un plan de cierre de instituciones de formación superior (o abandonándolos a su suerte) sobre todo en el interior provincial, priorizando razones de costo-beneficio, sin reconocer el valor simbólico de estos espacios educativos”, declaman.
A su vez, enumeran que “al tiempo que contradice y vulnera los fundamentos de la Ley Provincial de Educación donde se manifiesta que `la educación se constituye en política de Estado prioritaria para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad justa”.
En la carta advierten que se encuentran en estado de alerta y agradecen el acompañamiento del SADOP Villa María e instaron a los egresados y egresadas, estudiantes, hacedores y hacedoras de las artes escénicas, y a la comunidad toda, para que acompañen sus reclamos.
Firman la reseña los docentes: Sonia Demarchi; Sergio Osses; María Galarraga; Jorge Fernández Goncálvez; Noelia Nizetich; Elizabeth Pittaro; Claudia Fernández; Yanina Zanellato; Juan Torres; Héctor Godoy; Johana Cessiecq; Fabian Politis; Celeste Scarafia y Carolina Moretti.