El hoy IPEMyT 173 de Morrison cumplirá 50 años en este 2023. La directora actual dice que el paso del ex rector normalizador de la UNVM Carlos Domínguez “dejó la vara muy alta”.

El aniversario se cumple el 10 de diciembre (fundada en 1973, habrá actividades alusivas durante todo el año, los actos centrales serán el 9 de diciembre y la “Cena Aniversario” será el 14 de octubre.
50 años del “Ex Comercial” de Morrison
En esta primera parte del año están previstos talleres con los y las estudiantes donde ex docentes y directivos relatarán la historia de la escuela. También está prevista una serie de charlas con los vecinos fundadores: Raúl Visconti (otrora candidato a Intendente que llevó, en su plataforma,la creación de la escuela); Victorio Monti; Jacinto Carossia; Nelly Maccari; Alba Bustos; Carlos Santopolo; María Rocha; Rosa Rocha; Alicia Nemi y María del Valle Juri.

En la segunda parte del año, en tanto, se difundirán en una radio local (FM Morrison) distintos spots donde serán los y las estudiantes los que contarán la historia de la escuela. Asimismo, editarán una revista digital con el mismo propósito.
La historia
Durante los primeros años compartieron edificio con la escuela primaria funcionando tarde/noche, comenzando las tareas a las 18 horas hasta las 23.30, aproximadamente. Eso le permitía que su población estudiantil, proveniente en su gran mayoría de sectores vulnerables, pudiese trabajar durante el día. Ambos impedimentos los hacía quedar excluidos de la otra escuela Media (de gestión privada) que existía en el pueblo.
Dos villamarienses aparecen como los primeros directores del “Comercial de Morrison”: Eduardo Marzolla (el ex presidente de la Biblioteca Rivadavia estuvo casi un año) y el Cdor. Carlos Domínguez (ex rector normalizador de la UNVM y secretario económico de la UNRC, permaneciendo 16 años años en el cargo).

Continúa compartiendo edificio hasta llegado el 2007 hasta que se construye el edificio propio con la incorporación de las especialidades técnicas: ahí nace el Instituto Provincial de Educación Media y Técnica (tal denominación actual: IPEMyT 173) Gobernador Juan B. Bustos.
En ese 2007 contaba con una población estudiantil de 100 estudiantes, hoy cuenta con 270 alumnos y alumnas. Hoy ofrece el título de alcance nacional de Técnico en Mecanización Agropecuaria de acuerdo al contexto en que está enclavada la escuela, altamente una zona agrícola-ganadera.
Actualidad
En diálogo con Villa María Educativa, la actual directora Alejandra Carossia, remarca la importancia de la especialidad que ofrece la escuela en materia de rápida inserción laboral de sus estudiantes: “Nuestros estudiantes, que hacen pasantías en la fábrica de máquinas agrícolas Mainero (Bell Ville), muchos quedan trabajando ahí o en otras fábricas de la zona”.

Por su parte, además, muchos egresados tras haber adquirido esas habilidades y destrezas comienzan con emprendimientos propios para el sector. Una minoría continúa con sus estudios de nivel superior.
“Domínguez dejó la vara muy alta”
Mirando la historia, la directora sostiene: “Marzolla está muy poco tiempo… Domínguez es el verdadero fundador de la escuela”.
Recordemos que el propio Domínguez le confiaba a este portal hace días que había sido una satisfacción su paso por esa escuela. “Uno recibía estudiantes de 12, 13 años, y se iban como adolescentes. Era un período en el cual uno los podía formar. Muchos de ellos, que hoy ya son grandes, todos han triunfado en la vida. Eso es muy satisfactorio para uno como docente”.
Carossia, en ese sentido, agrega: “Para mi es un gran honor, y una enorme responsabilidad, ser la directora porque justamente Domínguez dejó la vara muy alta como director. Espero volcar y trasmitir a mis estudiantes y docentes cuando yo era alumna de este colegio”.
En las localidades pequeñas las historias personales y comunitarias se entremezclan. Esta directora es hija de dos fundadores (Jacinto Carossia y Nelly Maccari) y, a su vez, egresada de ese “ex Comercial”.
Su directora, en tanto, recuerda el paso de Domínguez por el colegio: “Una persona humilde, trabajadora, de mucho esfuerzo. Nos enseñaba a competir: nos acompañaba y alentaba, junto a su familia, a todas las competencias deportivas. Una persona muy humana, con una mirada muy empática, sabía en qué contexto estaba en la escuela y las necesidades que teníamos los estudiantes”.
Y añade: “Estoy viviendo esto con mucha alegría y emoción, En un pueblo muy chiquito, parecía que la educación era sólo para algunos y no para todos, poder celebrar estos 50 años me llena de alegría”.