El Gobierno Nacional analiza medidas restrictivas por la suba de casos de Covid 19 y ello puede afectar el comienzo de clases.
Para el ministro Trotta estas acciones «no afectarán el inicio de las clases presenciales«.
Comienzo de clases: medidas restrictivas
Nación baraja un posible anuncio sobre nuevas medidas restrictivas para frenar el aumento de los casos de coronavirus.
Los mismos ya rigen en tres provincias.
En Educación, en tanto, aunque preocupa el crecimiento de los contagios la expectativa del ministro es que la presencialidad vuelva a ser el ordenador del sistema educativo.
La postura de algunos gremios docentes es apoyar el regreso de la presencialidad pero sólo si están dadas las condiciones epidemiológicas.
¿Afecta el comienzo de clases?
«Para nosotros es importante priorizar de cara al 2021 la presencialidad como organizador del sistema educativo”, dice Trota.
“Para eso contamos con la construcción de los protocolos. Por supuesto que vemos con preocupación el crecimiento de los contagios pero la reflexión que hacemos es que también es importante priorizar la escuela«, señaló.
El ministro también se refirió al Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid que contempla al personal docente y no docente como grupo con prioridad para recibir la aplicación de la vacuna, aunque aclaró que «no es un requisito indispensable para volver a clases«.
Vacunas para docentes
«Estimamos que en las próximas semanas se comenzará con el proceso de vacunación a los docentes”, dijo.
Aclaró que todavia falta que además de las dosis de la Vacuna Sputnik V se termine de negociar con los otros laboratorios para adquirir la dosis de Oxford-AstraZeneca y de la empresa china estatal Sinopharm.