Córdoba: Covid entra a la escuela por contactos estrechos y más en la primaria

0
388

En las escuelas de Córdoba el Covid 19 entra debido a los contactos estrechos y en mayor medida en el nivel primario.

Un 48% de los casos registrados por la provincia lo demuestra.

Más de doscientas activaciones de protocolo se produjeron en escuelas del interior y algo más de cien en la Ciudad de Córdoba según lo informado por el gobierno.

Son similares la cantidad de casos en las escuelas oficiales como en aquellas de gestión privada.

Córdoba: Covid entra a la escuela

En la primera semana de regreso a la presencialidad fueron 340 las escuelas que pusieron en marcha el protocolo.

En la mitad de los casos se trató de contactos estrechos y en tres de cada 10 de confirmados.

Este relevamiento fue realizado por la subdirección de Promoción Social y de la Salud dependiente de la cartera educativa.

¿La información quién la suministra?

Las escuelas deben completar y remitir a la cartera educativa cada vez que se pone en marcha el dispositivo para un retorno seguro y cuidado a clases.

Lamentablemente no podemos contar con los datos que arrojaron las activaciones en esta ciudad o en Villa Nueva.

Salvo la inspectora de Nivel Medio Nancy Gamen y su par de Adultos Eugenia Ponce quienes confiaron a este portal que durante esta primera semana no hubo ninguna activación, los demás inspectores mantienen un fuerte hermetismo sobre este particular.

Sumado a ello la cantidad de inspecciones que encuentran acéfalas de conducción en sus sedes de Villa María.

Detalles de la muestra

340 escuelas debieron activar el protocolo durante la primera semana del ciclo lectivo 2021.

De ese total 118 se encuentran en la capital (35%) y 222 en el territorio interno (65%).

El 48,5% se trató de colegios de gestión privada (de todos los niveles) y en el 51,5% restante de gestión estatal.

De estas últimas se pudo demostrar que un 12% pertenece a Inicial, 25% a Primaria, un 9% de Secundaria, 4% de Educación Técnica y sólo un 1% a Especial.

Solo en el 6% de los casos se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar.

En el 48% se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso positivo.

En un 9% a personas con síntomas (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela), que se ausenta y avisa. En tres de cada 10 casos se notificó un caso positivo confirmado.

En función del tipo de caso detectado la autoridad sanitaria determinó:

– Aislar el caso confirmado (12%).

– Aislar el caso sospechoso (24%).

– Aislar la burbuja (31%)

– Aislar los contactos estrechos (12%).

– Suspender la actividad presencial en el centro educativo por recomendación de la autoridad sanitaria (7%).

– Otras medidas (14%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí