Córdoba no abrirá nuevos cursos en Superior si no cuentan con 30 inscriptos

1
1074

El Gobierno de Córdoba anunció que no abrirán nuevas cohortes de aquellas carreras de nivel superior que no lleguen a los 30 inscriptos.

Aún no está claro si el memo en cuestión, además de los terciarios oficiales, incluye a aquellos de gestión privada.

Con profunda preocupación fue recibida la noticia por parte de las comunidades educativas, principalmente de los terciarios públicos locales como la Escuela de Bellas Artes, el Conservatorio y el INESCER.

El Director del INESCER, Ricardo Carballo, adelantó que enviará una carta el próximo miércoles a su comunidad educativa para sentar posición sobre esta polémica decisión. Luego de ello, dialogará con los medios de prensa.

Voces

La Directora del Conservatorio de Música Felipe Boero, Laura Arrieta, dijo a Villa María Educativa haber recibido la noticia con “con mucho asombro”.

Además, hizo referencia a la actualidad manifestando «el esfuerzo» que tuvieron que poner de manifiesto para mantener el contacto con los alumnos.

En tanto, Fabiana Romano, directora de Bellas Artes, calificó como «barbaridad» que «haya una nivelación sobre la cantidad de ingresantes sin hacer un previo conocimiento de las características del lugar» de cada institución.

Y señaló que conservar las Artes es una obligación del estado mantener.

Durante esta mañana, en una reunión con directore/as de escuelas técnicas de Nivel Superior junto a la Directora General, «durante dos horas y media hablamos sobre este tema, solamente» anticipó también a este portal Romano.

A modo de propuesta, la directora señaló que ofreció alternativas ante la puesta en marcha de este polémico memo: «Porque no hablamos de porcentajes de inscriptos en base a la cantidad de habitantes que tiene cada ciudad» donde está enclavado cada escuela.

Por último, dijo que «esto es muy preocupante, no es más que una espada de Damócles que vuelve a aparecer, y esta basado en la falta de conocimiento (de las autoridades) desconociendo las realidades«.

Por su parte, los referentes de los institutos de gestión privada, confiaron a este portal la preocupación pero dijeron “no saber aún” si los alcanza, en esta oportunidad.

Por su parte, el Inspector DIPE, Enrique Luna, ratificó la incertidumbre sosteniendo que el memo “no lleva la firma del titular (Zanet)” de la dirección privada de educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí