CTERA pidió suspender la presencialidad en los sitios más comprometidos con la pandemia y estará mañana con los 24 ministros de Educación del país.
El sindicato docente solicitó la suspensión de las clases presenciales en aquellos distritos donde hubo un crecimiento “exponencial de contagios”.
“Ante el aumento de la circulación comunitaria del virus y de las nuevas cepas, la CTERA solicita la suspensión temporal de la presencialidad en distritos donde el aumento de casos ha sido exponencial en los últimos 14 días”, indica el comunicado.
Agregan: “Frente a esta situación es necesario cuidar la salud de la comunidad educativa. Este nuevo escenario debe considerarse de alto riesgo sanitario para toda la población y deben tomarse las medidas restrictivas que impidan la propagación del virus”.
Por tal motivo CTERA solicita “volver temporalmente a las actividades a distancia hasta que estén dadas las condiciones óptimas de resguardo sanitario”.
Ctera es el gremio de mayor cantidad de afiliados y uno de los cinco con alcance nacional, los otros son UDA, CEA, AMET y SADOP.
Con los ministros
El ministro de Educación Nicolás Trotta confirmó en las últimas horas que los gremios docentes participarán de la reunión que sostendrán mañana miércoles las 24 jurisdicciones educativas.
El titular de la cartera educativa no descartó “disminuir la presencialidad, restringiendo más días” pero desestimó el cierre por completo de los 63 mil establecimientos educativos.
Cabe recordar que hasta el momento hay medio millón (un tercio) de docentes y auxiliares vacunados.