Cuidar el medioambiente y las plazas, las propuestas de jóvenes candidatos

0
262

Son diez los postulantes a intendente y viceintendente de los Niños. Cuidar el medioambiente y las plazas son las principales propuestas de los jóvenes candidatos.

Desde el miércoles 24 y hasta el viernes 26 se dará inicio al proceso electoral para la designación de los nuevos intendente y viceintendente de los Niños para el período 2022. Es en el marco del Programa Ahora los Chicos.

El martes 30 se llevará adelante la asunción de los candidatos electos en el Teatro del Pueblo ubicado en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Las propuestas de jóvenes candidatos

Son diez postulantes de distintas escuelas de la localidad que actualmente cursan quinto grado de nivel primario.

El estudiante Tomás Ceballos Varas es uno de los candidatos por parte de la institución Padre Hugo Salvato. Una de sus propuestas es la preservación de los parques y plazas de la ciudad, planteando la creación de espacios para el entretenimiento de perros y sus dueños.

Además, sugirió la implementación de zonas de lectura al aire libre mediante actividades vinculadas con la Biblioteca y Medioteca Popular Mariano Moreno.

Por su parte, Máximo Vera Faure, de la escuela Juan Bautista Alberdi, hizo referencia a la realización de actividades deportivas haciendo uso de los distintos playones con los que cuenta la ciudad.

También resaltó la importancia de poner en marcha proyectos ambientales como la plantación de árboles y recolección de basura en la Costanera y Parque de la Vida.

Por otro lado, la candidata Nicole Pereyra, de la escuela José Ingenieros, manifestó su intención de cuidar los espacios verdes, acondicionar los juegos de las plazas y parques y enseñar a los adultos a reciclar.

Del mismo modo, Bautista Menastro González, del establecimiento educativo José Mármol, propuso la plantación de árboles y el incremento de puntos para el acopio de basura reutilizable, en complemento con tareas de limpieza y concientización.

Del colegio Juan Bautista Alberdi, Federico Bravín Montenegro, compartió sus proyectos destacando la creación de una escuela móvil de música y arte y la organización de peñas infantiles.

En tanto, Ámbar Silvera, de la escuela José Ingenieros, resaltó la importancia de generar concientización sobre la accesibilidad a espacios públicos y la realización de actividades conjuntas con hogares de ancianos.

En el caso de la escuela José Bianco, la institución cuenta con Augusto Arce como candidato, quien refirió a la sensibilización de niños y niñas mediante campañas que busquen promover el compañerismo y ayuda a los demás.

Otro candidato, Antonio Hayas, del José Mármol, expuso su interés por la forestación y la adopción responsables de mascotas.

Thiago Trevisán y Victoria Yunes, de las instituciones Padre Hugo Salvato y José Ingenieros plantearon proyectos articulados junto al Centro de Adopción Municipal (CAM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí