Día del Bastón Verde: La tecnología como herramienta facilitadora de la lectura

0
547

Bajo el lema Libros Accesibles: Día del Bastón Verde, el uso de la tecnología como herramienta para facilitar la lectura a personas con discapacidad visual, se llevó a cabo una charla brindada en conjunto por la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde y el proyecto Puntos de Vista.

El encuentro, se enmarca en una serie de propuestas pensadas para conmemorar el Día del Bastón Verde, un instrumento de orientación y movilidad que utilizan las personas con baja visión y que tiene fecha cada 26 de septiembre, y el Día del Bastón Blanco, utilizado por personas ciegas, que tiene lugar el 15 de octubre de cada año.

La tecnología como herramienta facilitadora de la lectura

La charla estuvo a cargo de los especialistas en tecnologías accesibles David López y Luis Cecchini y los integrantes del proyecto Puntos de Vista, Fernando Prato y Lautaro Peretti.

Expusieron acerca de las herramientas y aplicaciones digitales disponibles para ayudar a personas ciegas y con baja visión en el acceso y ejercicio de la lectura, además de la importancia del sistema de lecto-escritura Braille.

En este sentido, se trató la evolución de las herramientas de lectura, comenzando con los libros escritos en Braille tradicional, y también materiales combinados, ya que en la Biblioteca se pueden encontrar libros convencionales intervenidos en el sistema de lectura para personas ciegas. Luego, se adentraron en el mundo tecnológico, para hablar de libros digitales y aplicaciones para leer en teléfonos celulares y computadoras.

Por otra parte, se trató el tema de los audiolibros en su versión tradicional, que cuentan con voces humanas, y los hechos con sintetizadores de voz, ya que en la Biblioteca se generan este tipo de materiales. Luego, se mencionaron los libros con QR en relieve, también disponibles en la institución local, los cuales permiten acceder al material en su versión digital. En este contexto, se hizo hincapié en el sistema de audiolibros Daisy, enriquecidos con funciones específicas, a los cuales se puede acceder a través de un gestor de lectura específico, creado por la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí