El Ministerio de Educación de España creó el monitor de los recreos. Es un dinamizador para evitar que los y las estudiantes queden excluidos durante el tiempo de juego.
El objetivo de conseguir la plena inclusión de los alumnos durante todas las horas en que permanecen en el colegio ya es una realidad gracias a la creación de una nueva figura conocida como «el dinamizador de los recreos».
Monitor de los recreos
Este nuevo trabajador educativo llegó a los colegios de Andalucía con un propósito firme: que ningún alumno, con independencia de su género, condición o personalidad se sienta excluido del resto de los compañeros durante el recreo.
En este periodo de tiempo es cuando se les da libertad a los pequeños y pueden producirse más situaciones de marginación estudiantil.
¿De qué se trata?
La dinamización de recreos, que se lleva a cabo con la ayuda de varios monitores que se encargan de los diversos ciclos, surge a raíz de un proyecto de la Consejería de Educación. Se crearon diversas «actividades palanca» que buscan la mejora de la convivencia en las escuelas.
En algunos colegios andaluces ya se ha observado una mejora de la convivencia entre el alumnado gracias a juegos más cooperativos y menos competitivos.
Uno de los monitores explica que con la dinamización de recreos se fomentan también los hábitos de vida saludable y la realización de actividad física a través del juego. Considera que con estos juegos cooperativos aprenden a trabajar en equipo y no a tener una competitividad «tóxica».

