Los sectores gremiales y de conducción de las universidades argentinas acordaron las acciones de protesta frente al diezmado presupuesto y al veto presidencial a la Ley de Financiamiento. Serían (ya que aún no fueron confirmadas) dos jornadas de protesta (visibilización) para el 24 y 25 de septiembre y paro de 24 horas el 26 (jornada donde Javier Milei vete la ley) y Marcha Federal Universitaria hacia el Congreso el 2 de octubre.
La muestra de fuerzas, de ahí la sede elegida para centrar el epicentro de la marcha, estaría centrada en el Congreso apelando a un rechazo por mayoría al veto presidencial. Ahora, además, se suma las pocas expectativas que se tiene de mejorar el cálculo de ingresos para 2025 que prevé el presupuesto del Poder Ejecutivo.
El reclamo por “presupuesto universitario” ya tiene hoja de ruta
La convocatoria partiría desde todos los sectores gremiales de docentes, investigadores, noDocentes, estudiantes (centros de estudiantes y la FUA) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Al igual que lo sucedido en las masivas manifestaciones del 23 de abril pasado, el reclamo callejero tendrá ecos en las principales ciudades, como Córdoba, Villa María y Río Cuarto.
La confirmación definitiva de las acciones de protesta serán anunciadas el martes 24 de setiembre, tal lo acordado por las federaciones del sector y el CIN.