Se presentó Escuelas Azules el programa educativo que conecta a estudiantes con el océano y la ciencia. La iniciativa de los ministerios de Ciencia y Tecnología y Educación busca vincular a los estudiantes con las Ciencias del Mar.
La idea central es con el fin de impulsar y acompañar el desarrollo de proyectos de impacto social en las comunidades. Este año ya se está realizando una primera experiencia piloto con veinte escuelas de todo el país.
Las y los estudiantes tienen oportunidad de involucrarse con el mar y su entorno, y volcar esos conocimientos en sus comunidades.
Escuelas Azules
El programa es coordinado por el Centro Cultural de Ciencia en colaboración con la Iniciativa Pampa Azul y la comunidad científica. Escuelas Azules se enmarca en la Década de las Ciencias Oceánicas (2021-2030) para el Desarrollo Sostenible proclamada por las Naciones Unidas.
Este año está prevista la realización de una instancia piloto de la que ya se encuentran participando 20 escuelas secundarias de todo el país.

El océano como hábitat de especies diversas y fuente de alimento, su relación con el cambio climático, el Mar Argentino como última frontera y la contaminación por plásticos, son algunos de los temas de interés propuestos para desarrollar estos proyectos.
Se adelantó que a comienzos del próximo ciclo lectivo volverán a receptar inscripciones de escuelas.
Más información.
Ver video de la presentación.
Contacto: escuelasazules@ccciencia.gob.ar