Jóvenes de la Escuela Técnica “Brigadier Pedro Ferré” de Corrientes diseñaron un prototipo de sistema de refrigeración de casas. Consiguieron reducir el consumo eléctrico excesivo y el daño ambiental.
Llevaron a cabo una prueba piloto en una vivienda. Con una temperatura exterior de 40°, se consiguió una climatización de 26° en el interior.
Con un conducto subterráneo de diez metros y un extractor eólico, se tomó el aire caliente del interior de la casa y se lo enfrió con la tierra en un interesante intercambio. El proyecto se presentó en una Feria de Ciencias local.

Sistema de refrigeración natural
Un verano sin aire acondicionado en Corrientes parece un imposible, debido a las temperaturas extremas que se viven a lo largo y ancho del territorio.
Sin embargo, un grupo de jóvenes diseñaron un prototipo de climatización natural para viviendas, inspirado en modelos de Canadá y Europa, a fin de reducir el consumo eléctrico excesivo y el daño ambiental.
Construcción sustentable
“La tierra se mantiene a 16° constantemente, haga frío o calor”, señaló uno de los estudiantes autores del prototipo. Agregó que no se requiere de un gran presupuesto y también se puede instalar de manera particular, con un previo estudio del suelo para determinar si no hay piedras que dificulten su excavación.
El sistema se implementará en la escuela para poder hacer una medición de la temperatura durante todo el año.