ISEP abre inscripciones para seminarios virtuales y gratuitos

2
383

Los interesados podrán anotarse en propuestas formativas hasta el 15 de marzo. Son dictadas en el marco del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP). 

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Superior, informó que está abierto el segundo período de preinscripciones para las propuestas de formación docente del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP). 

Desde el 3 al 15 de marzo, las y los interesados podrán matricularse para acceder a las siguientes propuestas:

Ciclo de Seminarios “Entre la pedagogía y la cultura”

Estos seminarios buscan contribuir a la formación de grado de quienes han elegido la profesión docente.

Asimismo, se orienta a fortalecer el vínculo entre pedagogía y cultura, alentando el compromiso con la transmisión cultural en el ejercicio de la docencia, independientemente de la materia específica que se enseñe.

Seminarios que se abrirán: Sarmiento. Civilización y Barbarie; La exploración del espacio y la estatura del hombre; Enciclopedia imaginaria: cuentos de Borges; Jacques Rancière: del maestro ignorante al espectador emancipado.

Vidas con banda sonora. Músicas e identidades en la Argentina; La evolución de lo viviente: Darwin imprescindible; El Cordobazo: ciudad, acontecimiento y fiesta.

Cada uno de los seminarios está destinado a estudiantes regulares de una carrera docente en IFD estatales y a docentes recientemente recibidos.

Taller Manos en la Ciencia: el laboratorio escolar

En este taller se propone acercar a los docentes al uso del laboratorio escolar para mostrar sus potencialidades para la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Desde nuevas perspectivas que propicien la construcción de nexos entre los fenómenos del mundo y los conceptos dotando de sentido al conocimiento disciplinar.

Está destinado a docentes de Educación Primaria en actividad, tanto titulares, suplentes como interinos.

Ciclo de Seminarios “Preguntas y signos sobre la época. Libros, imágenes y conversaciones para pensar el presente de nuestras instituciones de formación superior”.

Esta propuesta se inscribe dentro de una oferta de formación continua y tiene por propósito pensar los desafíos que presenta la época al oficio docente.

A partir de un conjunto de preguntas, lecturas, imágenes y conversaciones ofrece una aproximación a las experiencias cotidianas de formación, rodearlas y pensarlas en tiempo presente e imaginarlas también en el porvenir.

Se trata, entonces, de propiciar el encuentro entre colegas para abordar y comprender mejor aquello que por su naturaleza resulta esquivo: la propia época.

Está dirigido a profesores y directivos de los Institutos de Formación Docente y egresados de la Actualización Académica en Pedagogía y Cultura.

Para acceder a más información sobre cada propuesta y el cronograma completo, ingresar a este enlace

Sobre el ISEP

El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) se constituye como un espacio desde donde ofrecer a los docentes, de los diferentes niveles y modalidades, un lugar en el que estudiar y analizar de modo colectivo los desafíos que enfrenta hoy el oficio docente.

Su gestión directiva se apoya en la articulación de tres pilares fundamentales: la política educativa, la rigurosidad académica y la creación de un dispositivo pedagógico que incluye las tecnologías digitales y combina clases presenciales y virtuales. 

2 COMENTARIOS

  1. Buen día ¡¡¡ necesito información ¡¡ para inscribirme en pedagogía para acceder a dictar clases primaria y secundaria ¡¡ soy Pintora y escritora AUTODIDACTA * couh liderazgo ONTOLÓGICO ** profesora de tallado en madera *

  2. Buen día ¡¡¡ necesito información ¡¡ para inscribirme en pedagogía para acceder a dictar clases primaria y secundaria ¡¡ soy Pintora y escritora AUTODIDACTA * couh liderazgo ONTOLÓGICO ** profesora de tallado en madera *

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí