La directora Nacional de Juventudes Macarena Sánchez encabezará una charla con estudiantes secundarios de Cintra. Llagará durante la semana del 12 al 15 de octubre para realizar una actividad con jóvenes y mujeres futbolistas.
La actividad se enmarca en el 108 aniversario de la fundación de esa localidad del departamento Unión y es organizada desde el área de Juventud y Género.
Macarena Sánchez
Estaba previsto realizarse hoy pero quedó suspendido a raíz de que Sánchez no pudo viajar.
Además la directora de Juventudes tiene previsto liderar el Primer Campus de Fútbol Femenino con deportistas locales que lo practican en el Club Luro.
Sánchez es una de las impulsoras de la profesionalización del fútbol femenino, actual jugadora de San Lorenzo de Almagro.
Deporte y Género
La directora del IPEM 324 José Manuel Estrada, Lucía Crescimbeni, realizó para Villa María Educativa un reflejo de la llegada de la funcionaria. “Tendrá un diálogo con los estudiantes de 1º a 6º año durante la mañana”, sostuvo.
“Estoy de acuerdo con actividades como estas con una personalidad como Macarena que tiene una llegada muy importante con los jóvenes”, indicó.
Casualmente, como en la semana del 4 al 7 de octubre se celebran distintas actividades por cumplirse 15 años de la sanción de la Ley 26150 (Educación Sexual Integral), esta actividad se enmarcaba dentro de esta conmemoración. “Una profesional del fútbol femenino y que haya sido la primera futbolista federada, obviamente que es importante para una localidad como la nuestra”, señaló Crescimbeni.

En la localidad ya se están dando los primeros pasos en relación a la práctica del futbol femenino.
“Muchas de nuestras estudiantes lo están practicando. Este dialogo es fundamental, más allá de lo deportivo, es muy significativo en relación al Género. No hay diferencias, las creamos nosotros mismos”, radiografió.

“En los pueblos, aunque los jóvenes lo miran de otra manera, continúan las cuestiones machistas en determinadas cosas. Por eso apuntamos a esta charla para abrir un poquito las cabecitas sobre que se tenga otra visión en las cuestiones de género”, explicó la directora.