La Escuela de Derechos Humanos fue creada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Universidad Provincial. La primera acción es una Diplomatura y comenzará el 5 de noviembre.
En un acto, inauguraron la Escuela de Derechos Humanos. Participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo.
Junto a la rectora de la Universidad Provincial, Raquel Krawchik, y la presidenta de Abuelas, filial Córdoba, Sonia Torres.
La escuela busca “promover el respeto, la promoción y difusión de los DD.HH como política pública contribuyendo así, al fortalecimiento de la vigencia de los derechos humanos en la Provincia”.
Escuela de Derechos Humanos
La escuela dará inicio con la Diplomatura que es gratis, virtual y abierta a todo el público. Sus contenidos se distribuirán en seis módulos y se desarrollarán durante seis meses.
Participarán a través de conferencias referentes reconocidos por su trayectoria en materia de derechos humanos. Estela de Carlotto, Felipe Pigna, Daniel Rafecas, Marlene Wayar, entre otros.
El secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, resaltó que la creación de la Escuela surge para lograr el sostenimiento de las políticas públicas de ddhh.
En esta línea aseguró que “brindar un espacio y una plataforma para formarse en derechos humanos es una obligación ética, el Estado es quien más ha vulnerado ese derecho”.
“Por lo tanto debe brindar un espacio y una plataforma para formarse con la perspectiva del respeto y garantía de los derechos humanos”, agregó.