La encrucijada salarial y presupuestaria en las universidades: asambleas y paro en UNVM y UTN

0
141

Las comunidades educativas universitarias continúan atravesando por encrucijadas salariales y presupuestarias. En ambas universidades, UNVM y Regional Villa María de UTN, sus trabajadores y trabajadoras ya decidieron su adhesión al paro por 48 horas para el 17 y el 18 de marzo.

Los mandos superiores, en tanto, siguen aguardando algún guiño del Gobierno Nacional en relación a sus presupuestos para 2025, ya que actualmente cuentan con un “presupuesto reconducido, de un reconducido” en relación al original de 2023, adaptado luego a 2024.

La encrucijada salarial y presupuestaria en las universidades

Los No Docentes de la UNVM, nucleados en APUVIM, ya adelantaron su adhesión al paro nacional en las universidades, previsto para los dos primeros días de la tercera de marzo, sin asistencia a sus lugares de trabajo.

Por su parte, docentes e investigadores (ADIUVIM), acompañarán la medida del Frente Nacional Universitario, pero previeron una reunión abierta sobre la coyuntura para este lunes 10 de marzo, desde las 16 horas, en el patio central del Campus Universitario para coordinar acciones sobre cómo continuar el plan de lucha. “Pondremos en común toda esta situación universitaria, presupuesto y salarial, y a su vez hablar sobre lo que está ocurriendo en Paritaria Nacional”, sostuvo Diego Garofani, secretario de Prensa del sindicato docente.

UTN: «Será masivo porque los sueldos cada vez alcanzan menos»

En tanto, en la UTN Villa María, las y los representantes gremiales adelantaron a Villa María Educativa su adhesión al paro del 17 y 18 de marzo. “Vamos a tener una asamblea informativa el día lunes 10 (en ambos turnos). Pero la decisión de adhesión al paro ya fue tomada por una asamblea en la que participamos delegados y representantes de cada una de las UTN del país junto a la comisión Directiva de nuestro gremio, el viernes 28 de febrero”, señaló Ivana Carranza (No Docentes UTN).

Silvio Stefani (gremio docente de la Regional UTN), asimismo, dijo que ya está acordado el paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. “Como es comienzo de clases, hay docentes quieren venir a dictar clases, y son libres de hacerlo. Más allá de eso, creo que el acatamiento será masivo porque los sueldos cada vez alcanzan menos, y es una historia repetida”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí