Este año, la 52° edición de la Feria de Ciencias y Tecnologia será desde casa. Estudiantes podrán presentar a través de una exposición digital los trabajos que hayan realizado.
La actividad es organizada en conjunto por los ministerios de Ciencia y Tecnología y Educación de la provincia. Se realizará por primera vez a través de una plataforma digital desarrollada especialmente para esta edición.
El evento está destinado a docentes y estudiantes de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, de las modalidades educativas Artística, Especial, Adultos, Contexto de Encierro, Domiciliaria y Hospitalaria, Intercultural Bilingüe, Rural y Técnico Profesional.
La convocatoria tiene dos instancias de exposición y evaluación: la zonal, del 2 al 13 de noviembre; y la provincial: del 16 al 27 de ese mismo mes.
Sobre esta edición, el ministro de educación, Walter Grahovac, dijo: “esta feria representa hoy un desafío para continuar con la tarea que los docentes y sus estudiantes realizan cotidianamente en actividades que ponen en juego el ejercicio de investigar, analizar y de poder explicar situaciones que dan cuenta de cómo el conocimiento se produce”.
¿Cómo participar?
Por cada proyecto se deberá presentar un material en formato digital de acuerdo a la elección de uno las siguientes categorías:
Muestra A. Quienes opten por esta categoría deberán presentar un video de entre 2 y 3 minutos sobre el proyecto; un informe del trabajo realizado, la carpeta de campo y el registro pedagógico.
Muestra B. Quienes opten por esta categoría se requerirá sólo la presentación de un video entre 2 y 3 minutos, la idea-proyecto y la carpeta de campo.
Sobre los plazos, sugieren que durante el mes de septiembre, estudiantes y docentes reorganicen el material que hayan desarrollado durante el proceso de este año escolar.
Para la instancia zonal, las inscripciones son a partir del 19 de octubre. Los trabajos se receptarán en esta instancia a través de una plataforma especialmente diseñada para la exposición.
Más cerca de la fecha darán a conocer los enlaces para que puedan realizar este primer paso. La exposición y evaluación de los trabajos será del 2 al 13 de noviembre del corriente año.
Esta instancia será solamente valorativa – formativa para la selección de proyectos que se promuevan a la instancia provincial y la exposición de los trabajos no será pública.
Para la instancia provincial se expondrán los trabajos desde el 16 y hasta el 27 de noviembre de 2020. Para más información.