Más cerca de la ley cordobesa que busca profesionalizar la enfermería

0
360

La Legislatura de Córdoba busca aprobar la ley en el marco del Día de la Sanidad. Proponen plazos y facilidades para profesionalizar la enfermería.

El proyecto de Ley 32825/L/21, de coautoría de los legisladores Diego Hak y José Pihen, busca regular el ejercicio de los profesionales y auxiliares de la enfermería en la provincia de Córdoba.

A nivel nacional, también existe un proyecto que busca mejorar la formación de la disciplina.

Buscan profesionalizar la enfermería

El proyecto ofrece un marco regulatorio con perspectiva de género para el ejercicio profesional de enfermeros y enfermeras.

A la vez, busca jerarquizar esta disciplina dentro del sistema de salud provincial. El proyecto sería tratado finalmente el 22 de septiembre en la Legislatura de Córdoba.

La propuesta de este marco regulatorio para el ejercicio de la enfermería cuenta con el apoyo de distintos bloques.

Uno de sus autores, el legislador Hak resaltó que el proyecto “surgió al evidenciarse la indispensable función del personal de enfermería”.

Por ello proponemos su revalorización mediante la creación de incentivos para el ingreso y permanencia en el ejercicio profesional, así como mejoras en las condiciones laborales”, agregó.

¿Qué propone el proyecto?

El proyecto de ley diferencia dos niveles para el ejercicio de la enfermería: el profesional y el auxiliar.

Para ello, establece un plazo de cinco años para que todos los trabajadores regularicen su situación conforme a la nueva normativa, otorgándose plazos y facilidades para la obtención de títulos, diplomas o certificados.

Además para acceder al reconocimiento de antecedentes por desempeño de funciones para acceder a la categoría correspondiente.

Para explicar el alcance del proyecto, el legislador Hak remarcó que en el texto “se definen las funciones del ejercicio de la enfermería”.

De este modo, “se estipula quienes están comprendidos en la profesión determinando sus niveles de competencia y regulando las condiciones y requisitos necesarios para ejercerla, se establecen sus derechos y obligaciones, las prohibiciones, la forma de registro y matriculación; el régimen disciplinario y la autoridad de aplicación”.

El legislador también remarcó que la autoridad de aplicación garantizará el derecho al perfeccionamiento y el acceso a capacitaciones y especializaciones de todos los trabajadores y trabajadoras que ejerzan la enfermería en relación de dependencia en el territorio provincial.

El proyecto fue tratado en las últimas semanas en distintas comisiones. Los legisladores buscan que sea tratado el 22 de septiembre, en el marco del Día de la Sanidad que se celebra cada 21 de septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí