El presidente, Alberto Fernández, presentó un proyecto de ley que busca jerarquizar y mejorar la calidad de formación en enfermería.
El proyecto busca jerarquizar a enfermeros y enfermeras como profesionales de la salud.
Asimismo, generar mecanismos para su formación continua e incrementar la cantidad de trabajadores en cada provincia.
Formación en enfermería: ejes del proyecto
– El proyecto busca dar carácter de ley al Programa Nacional de Formación de Enfermería en la órbita del Ministerio de Educación
– Promover el acompañamiento en la profesionalización de los auxiliares de enfermería, para que accedan a tecnicaturas y licenciaturas. Esto incluye a personal de salud publico y privado.
– Otorgamiento de incentivos y aportes económicos a la formación con entrega de becas, instrumento y equipamiento para capacitación.
“Es un acto de reparación”
En el acto de presentación del proyecto, estuvo presente la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, autoridades y legisladores nacionales.
Fernández aseguró que el texto “tiene en su objetivo un interés social, que es tener mejores enfermeros y enfermeras, más capacitados, más preparados, y tiene un acto de reparación”.
“El Estado debe estar presente preparando médicos y médicas, preparando enfermeros y enfermeras, preparando a los médicos en sus distintas especialidades”, reflexionó.
Por su parte, Nicolás Trotta aseguró que este año el Gobierno nacional aumentó “la inversión en las becas Progresar más de un 170%” y dentro de ellas en particular las de enfermería.
“Este año ya tenemos inscriptos en la beca para enfermería a más de 100 mil enfermeros y enfermeras, y que están estudiando, con 75.031 becas que han sido adjudicadas en este mes de junio”, dijo Trotta.