Miramar: vecinos y organizaciones sociales piden la reapertura de La Escuelita

1
957

Vecinos de Miramar piden la reapertura del Espacio Cultural La Escuelita. La solidaridad llegó de distintas organizaciones sociales del país.

El Espacio Cultural y Biblioteca Popular (Asociación Civil) La Escuelita venía funcionando en un edificio cedido por el Ministerio de Educación de la Provincia.

El contrato de comodato caducó y el municipio solicita las instalaciones. El desarrollo de las diversas acciones culturales que venía llevando a cabo esta ONG quedó a la deriva.

La organización viene de participar de una importante asamblea popular con vecinos donde se acordó seguir reclamando por la existencia de este espacio socializador.

Reapertura de La Escuelita

Los integrantes de la asociación anunciaron que no cesarán en sus reclamos para contar con un nuevo espacio que sirve de contención para gran parte de esa población del este cordobés.

El pasado 28 de noviembre miembros de la asociación se reunieron con autoridades de la Municipalidad de Miramar. El Intendente Adrián Walker ofreció un lugar para que puedan culminar con los talleres culturales de este ciclo lectivo 2021.

Se hizo entrega al espacio de la nota en la cual se manifiesta que las actividades deben cesar y el espacio quedar desocupado ante el vencimiento del comodato”, señalaron en un comunicado La Escuelita.

Sin embargo, dicha situación continúa implicando el no funcionamiento de la biblioteca popular, el roperito comunitario y la radio popular y comunitaria hasta tanto no se acuerde nuevamente un comodato con la provincia”, explicaron.

Comunicamos que las actividades no cesarán a pesar de que no se vayan a desarrollar en el edificio en cuestión. Informamos que continuaremos gestionando hasta encontrar una respuesta que permita retomar las actividades con normalidad, en el espacio que hace seis años se destina a ello”, enfatizaron.

Vecinos y organizaciones

El espacio cultural y biblioteca popular La Escuelita de Miramar fue clausurado el 21 de noviembre. Desde ese momento los integrantes del espacio gestionan ante el municipio su reapertura. En ese contexto, se llevó adelante una asamblea popular frente al edificio donde participaron más de 100 vecinos y organizaciones sociales.

La comisión del espacio cultural decidió continuar con la emisión de la radio, Otros Nosotros Radio, que funciona también en el predio. Al otro día el municipio mandó a cortar el suministro eléctrico del espacio.

Al momento de la clausura estaban funcionando activamente doce talleres culturales, una radio comunitaria con licencia oficial de parte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Funciona también una biblioteca popular con más de 4 mil libros que está en proceso de validación por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), un roperito comunitario y una feria de artesanías.

En la localidad no existe un punto que nuclee propuestas u ofertas culturales ni de manera independiente ni desde el ámbito gubernamental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí