Chile se suma a la lista de países sin clases presenciales. El país vecino vuelve a fase 1 y suspende la presencialidad en las aulas.
La mitad de las comunas del país chileno y cerca de 14 millones de personas vuelven a cuarentena total por el aumento en los casos de Coronavirus.
La cuarentena implica la marcha atrás con la presencialidad de las clases y hasta la suspensión del permiso de desplazamiento que tenían chilenos durante el fin de semana.
A esto se suma, un toque de queda a las 22 horas para evitar los desplazamientos.
Sin clases presenciales
De este modo, Chile se suma a la lista junto con Paraguay, Uruguay y Brasil que han suspendido las clases presenciales.
En diálogo con Villa María Educativa, Agustin, profesor chileno, contó que la vuelta a fase 1 implica total virtualidad en las escuelas.
“En fase 2 funcionan los colegios, las primarias y secundarias”, relató. “Mi hijo en colegio tiene una semana clases en aulas y clases virtuales”, explicó.
Cada colegio elige la modalidad combinada o la exclusiva virtualidad recién con el paso a fase 2. “Ahora que retrocedimos a fase 1, se acaba el colegio y solo será virtual”, agregó.
Situación similar en otros paises
En Brasil, las clases también permanecen suspendidas por decisión del gobierno provinciales y adelantaron vacaciones.
La alternativa fue anticipar las vacaciones escolares de los meses de abril y octubre para el período del 15 al 28 de marzo cuando los estudiantes no tendrán actividades obligatorias.
A esa misma situación de suspensión de clases en Uruguay, donde quitaron la obligatoriedad escolar. Las restricciones van desde la suspensión de la presencialidad para los centros educativos de a las clases opcionales para el resto del país.
En Paraguay, la creciente propagación del Covid-19 y un rebrote de los casos de Dengue obliga a cerrar más de 100 escuelas.