Padres Organizados piden que “la presencialidad no esté atada a la vacunación”

0
735

El colectivo de Padres Organizados se mostró preocupado frente a la colocación de dosis en las escuelas y piden que la presencialidad “no esté atada a la vacunación”.

“La presencialidad no esté atada a la vacunación”

Luego del anuncio del Gobierno Nacional de comenzar un plan de vacunación para niños y niñas entre 3 a 11 años, el colectivo Padres Organizados se mostró preocupado a través de un comunicado.

“En las últimas horas nos hemos enterado que han comenzado con el plan de vacunación de niños dentro del ámbito escolar, y vemos con preocupación que aquellas familias que decidan no vacunar a sus hijos vean limitada la presencialidad escolar”, dijeron.

Si bien desde el Gobierno Nacional no han informado sobre la obligatoriedad de la vacuna para asistir a clases, desde el colectivo dijeron: “insistimos que nuestra posición es que la presencialidad no esté atada a la vacunación”.

Piden información

Por otro lado, también resaltaron que en algunos distritos la presencialidad es limitada y piden información sobre el impacto de la pandemia en la escolaridad.

El pasado 22 de septiembre pedimos audiencia al nuevo ministro, sin recibir aun respuesta alguna. En el pedido solicitamos conocer qué cantidad de chicos ‘abandonaron’ la escuela por jurisdicción y por nivel, cuáles son las principales carencias educativas que hay entre los chicos que han tenido cierta continuidad a través de la virtualidad”.

Además, pidieron información sobre cómo será la modalidad del plan de recuperación de contenidos, cómo se está aplicando el presupuesto para que niños, niñas y adolescentes vuelvan a las escuelas y los planes de mejoras edilicias que se prevén desde el Ministerio.

“Deseamos que los padres, madres y familias participen en la gestión educativa, junto al Gobierno, al Consejo Federal de Educación, a los docentes, a los directivos de las escuelas y con quienes sea necesario, para poder finalizar el año lectivo teniendo un panorama y diagnóstico claro de la situación real”, exigieron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí