Plan de Conectividad: lo educativo como prioridad

0
449
Plan de Conectividad: lo educativo como prioridad

¿Cómo será el Plan Nacional de Conectividad?

La propuesta de Argentina que quiere establecer el acceso a Internet como derecho humano se debate en la Cámara de Diputados de la Nación.

El objetivo de la propuesta busca «garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de aplicación«.

Diputados buscará emitir dictamen de un proyecto que busca crear un Plan Nacional de Conectividad con prioridad educativa y que establece además el acceso a Internet como derecho humano y servicio universal.

AME4372. LA HABANA (CUBA), 21/04/2020.- Dos jóvenes son vistos conectados a internet desde un parque con conexión wifi, hoy martes en La Habana (Cuba). La COVID-19 se cobró dos nuevas vidas en Cuba, donde el número de fallecidos asciende ya a 38 y el número total de contagios es de 1.137 al sumarse este martes 50 nuevos casos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap). EFE/Yander Zamora

El texto contempla la centralidad que ha adquirido el acceso a los servicios de Internet en los últimos años, especialmente a partir de la pandemia por coronavirus.

Detalles

El plan tiene por objetivo garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población y la inclusión digital.

«Buscamos la gratuidad en el acceso y la navegación en todas las plataformas educativas. Además, generar las condiciones que permitan garantizar la conectividad para docentes y alumnos aún en las zonas más recónditas del país«, aseguró el diputado por Córdoba, Pablo Carro, presidente de la Comisión de Educación.

En ese sentido, el diputado del Frente de Todos afirmó que «en un momento histórico en el que, pandemia mediante, la virtualización se impone para desarrollar buena parte de las interacciones sociales, el concepto de ciudadanía digital requiere modificar el estatus que hoy tiene el acceso y uso de internet«.

Puntos WiFi

El Plan propondrá, entre otras cuestiones, el despliegue de puntos de Wi-Fi de acceso gratuito, de gestión pública o privada, que funcionarán en las oficinas públicas o los lugares de interés público a determinar en cada ciudad o localidad del país.

La iniciativa establece que los proveedores de servicios de Internet deberán disponer de un plan inclusivo con tarifa diferenciada, a efectos de facilitar y ampliar el acceso a Internet.

En tanto, la autoridad de aplicación establecerá: la gratuidad del acceso y navegación por dispositivos móviles en sitios web oficiales de salud y educación para toda la población.

También, dispondrá la gratuidad del acceso y navegación por dispositivos móviles en sitios web con contenidos educativos y fines pedagógicos para los y las estudiantes y docentes del Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles y modalidades, en condiciones de igualdad y sin admitir discriminaciones de ningún tipo, previa declaración fundada del Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo Federal de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí