Plan Egresar: buscan que 400 mil estudiantes finalicen la secundaria

1
439

El Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Plan Egresar, buscan promover la terminalidad en el nivel secundario.

En esta primera etapa, se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión estimada de $4000 millones para desarrollar la política pública.

El Ministerio de Educación de la Nación trabajará en conjunto con los Ministerios de Educación jurisdiccionales y diseñó un plan integral de terminalidad del nivel.

Destinatarios e inscripciones

El programa está destinado a las y los estudiantes que culminaron la escuela secundaria orientada entre 2016 y 2020 y que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar.

La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación.

Las y los estudiantes también podrán solicitar una beca Egresar de $5000 mensuales durante un cuatrimestre (renovable por un cuatrimestre más) en tanto cumplan con los requisitos estipulados.

Cómo será el Plan Egresar

El Plan Egresar es de duración cuatrimestral para poder aprobar las materias pendientes de acreditación. Los “trayectos curriculares” seleccionan, ordenan y combinan los saberes que son prioritarios.

El proceso de aprendizaje y evaluación en estos trayectos es co-construido entre las/los docentes y las/los estudiantes.

Por otro lado, habrá distintas producciones parciales, individuales y grupales.

La cantidad de trayectos curriculares que cada estudiante tenga que cursar dependerá de la cantidad de materias que tenga pendiente de aprobación.

Cursada presencial y virtual

Los mismos se cursarán en las escuelas denominadas sedes, a las que se asocian las escuelas de origen (aquellas en las que los y las estudiantes finalizaron de cursar sus estudios secundarios, pero sin obtener el título).

Cada escuela sede contará con un/a coordinador/a y profesores/as tutores/as financiados por el Estado nacional.

Además, tendrán clases presenciales una o dos veces a la semana y se combinarán con instancias de trabajo autónomo.

Cada jurisdicción va a financiar un equipo de docentes tutores y un coordinador por escuela para el desarrollo de los trayectos con los y las estudiantes y se les brindará recursos para gastos operativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí