Marcela Petrucci rechazó enfáticamente el acto discriminatorio del presidente Javier Milei hacía las personas con Síndrome de Down en redes sociales.
Para la directora de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva y del Anexo IDA de Villa María estas expresiones “van dentro de un mismo paquete de repudio hacia las minorías, hacia lo diferente, en un discurso de intolerancia, hacia aquello que es distinto, o hacia aquel que piensa diferente. Merece un repudio absoluto”, remarcó.
Posteos de Milei sobre el Síndrome de Down
El presidente dio un «me gusta» a una publicación en la que se burlaban del gobernador de Chubut, Ignacio Torres y ya había utilizado el término ‘mogólico’ para insultar y descalificar a una persona.
“Tal como se han expedido asociaciones, familias e instituciones, que trabajan por y para la discapacidad, y que durante años venimos trabajando, concientizando, sobre que las personas con discapacidad tienen derechos, derecho a una identidad, a hacer respetada, y que tiene derecho a una inclusión plena. Una inclusión que, todavía, cuesta mucho”, señala Petrucci. Y ahonda: “Una inclusión, no sólo desde lo educativo, sino desde lo social, lo recreativo, laboral, vivienda, salud…, en todos los órdenes de la vida”.
“Estas expresiones atrasan y dejan huellas”
La educadora, a su vez, reflexiona sobre que los docentes y las familias “trabajamos muchísimo para que en cada espacio se pueda referenciar y respetar estos derechos, me parece que estas expresiones atrasan, más aún que tiene la gravedad, que viene de parte del Presidente de la Nación”.
Petrucci, asimismo, destacó: “Debemos rescatar que ha sido muy notorio el repudio desde diferentes lugares. Creo que no hay que banalizar estas expresiones, como algo pasajero: esto deja huellas, deja marcas, en los niños, en los jóvenes donde estamos tratando de trabajar para poder lograr una inclusión plena”.