El presidente Javier Milei presentó el proyecto de presupuesto 2025. En las proyecciones, en sintonía con la actual realidad, la educación, la ciencia y la tecnología vuelven a tener un espacio menor en la distribución de fondos lo que despierta un nuevo frente de tormenta.
Para Villa María, en este sentido, se prevé que ingresen a la ciudad algo más de 20 mil millones anuales para la UNVM y una cifra aún a confirmar para la Regional de la UTN pero no sería importante el incremento.
Presupuesto 2025: “En principio la valoración del sistema no es buena”
En el cálculo oficial, la educación universitaria en particular vuelve a estar diezmada en post de lograr el “equilibrio fiscal” y el “déficit cero”, según el presidente, ya que se propone la suspensión de leyes de financiamiento, tal como la que se acaba de aprobar en el Senado y que será vetada, y sólo le aumentaría un 28% de su presupuesto.
Según el rector Luis Negretti (UNVM) están analizando las cifras “ya que todo depende qué paritarias (en cifras) incluya. Tenemos que saber hasta cuándo están contemplados los aumentos de los salarios docentes y noDocentes para determinar cuál es el resto que nos quedaría para funcionar por fuera de esa cifra salarial”. Insistió: “Eso no está claro y es difícil hacer una valoración; en principio la valoración del sistema no es buena”.
Para Córdoba, en tanto, prevé $243 mil millones para la UNC; $51 mil millones para la UNRC (Río Cuarto) y $800 millones para la novel UNRT (Río Tercero).
Detalles
El artículo 27 del proyecto presentado dicta que “en el marco de la emergencia pública” declarada en la Ley Bases, la suspensión para 2025 del “cumplimiento del artículo 9 de la Ley 26.206 de Educación Nacional y sus modificatorias; de los artículos 5, 6 y 7 de la Ley 27.614 del Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; del artículo 52 de la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional”.
Es de destacar que a decir del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en su último encuentro, votó por unanimidad un proyecto de presupuesto estimado en 7.2 billones (1% del PBI) y el proyecto del gobierno prevé 3.8 billones de $3.002.770 millones de este año.
Por otra parte, el artículo 17 del proyecto de presupuesto 2025 obliga a las casas de estudios a “presentar ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano la información necesaria para asignar, ejecutar y evaluar los recursos que se les transfieren por todo concepto” y establece que Capital Humano “podrá interrumpir las transferencias de fondos en caso de incumplimiento en el envío de dicha información en tiempo y forma”.