El paro docente y no docente en la UNVM y en la UTN se cumplió con casi el 100% de adhesión. La medida del 20 y el 21 de agosto se enmarcó en la cruda paritaria salarial, luego del escasísimo ofrecimiento del gobierno nacional a los gremios que conforman el Frente Sindical Universitario, y que fueron convocados para la semana entrante a nueva instancia de negociación.
Estudiantes de la UNVM y de la Regional Villa María de la UTN se mostraron en sintonía con estos reclamos, además sobre la forma en que el presupuesto viene llegando a las arcas económicas de estas casas de estudio. Los fondos llegaron a la UTN local y a la UNVM que, a decir del rector Luis Negretti, “han ido llegando para gastos de funcionamiento con cierta regularidad, también programas especiales adeudados de 2023”.
Presupuesto universitario
Las aulas de la UNVM se mostraron vacías en estas dos jornadas de medida de fuerza y en la UTN un pequeño puñado de profesores dieron clases. “A la actualidad existe en nuestros salarios una pérdida del poder adquisitivo de más de un 50%, reconocida por el gobierno, pero sin una propuesta concreta de solución, lo que lleva a más de la mitad a estar bajo la línea de pobreza según los últimos datos del INDEC”, dijeron desde APUVIM (noDocentes UNVM).
Por su parte, desde el gremio docente de la UNVM (ADIUVIM) enfatizaron: “Con una inflación acumulada del 133% y un aumento de tan solo 71%, los docentes de las Universidades venimos sufriendo una pérdida del poder adquisitivo del 62%. Además, puede verse como la evolución de nuestros salarios está por debajo de otros sectores, y la última propuesta de aumento salarial del gobierno, de un 2% para septiembre, implica que los salarios se sigan deteriorando”.
Para Silvio Stefani, del gremio docente de la UTN Villa María, “la facultad ya cuenta con los fondos de funcionamiento, el gobierno los mandó, pero eso sólo representa tan sólo el 5%, pero sigue quedando afuera lo que son los sueldos de todo el personal docente y no docente. Seguiremos peleándola…”.
Asamblea interclaustros, rol de estudiantes y una nueva marcha
Los gremios docente y noDocente de la UTN Villa María coincidieron, en las últimas horas en continuar con los reclamos y acompañar las líneas de acciones que provengan del Frente Sindical Universitario que integran estos gremios de base, tema que será evaluado en los próximos días. Los integrantes del Centro de Estudiantes Tecnológico, en tanto, se encargaron de informar a sus pares sobre la coyuntura salarial que están padeciendo docentes y noDocentes y cómo organizar los cursados debido a las medidas de fuerza que, en algunos de los casos, aún no dieron comienzo al desarrollo de las materias del segundo cuatrimestre.

Por su parte, el claustro estudiantil de la UNVM tuvo reunido este martes 19, donde tomaron participación integrantes de los tres institutos académicos, y acordaron no sólo adherir y apoyar las medidas de fuerza de este 20 y 21 de agosto, sino además hacerla extensiva a la defensa de la educación pública en todos sus ámbitos. Voceros estudiantiles comentaron a este portal que avanzaron debatiendo temas como que aún no tiene solución lo del Boleto Educativo y la falta de calefacción, el deterioro en la limpieza y hasta la falta de agua en los baños del Campus Universitario.
La idea es avanzar en la realización de una asamblea interclaustros para la semana que comienza este lunes 26 (ADIUVIM se reúne el 28) para avanzar en un cronograma conjunto de acciones que, a priori, podrían incluir acciones de visibilización, garantizar la marcha en Villa María que se debate a nivel nacional para entre el 9 y 13 de setiembre y hasta un festival musical en defensa de la universidad pública en la ciudad.

