Presupuesto universitario: semana de actividades, ruegos del CIN por respuestas y una marcha nacional para el 23 de abril

0
188

El ahogo presupuestario de las universidades públicas nacionales es preocupante. Miércoles y jueves habrá actividades de concientización en Villa María, una comitiva de rectores participa de una reunión de la Comisión de Educación en el Congreso de la Nación y el Frente Sindical Universitario anunció una marcha para el 23 de abril convocado, también, por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El gobierno nacional dijo en esta jornada que no habrá nuevas partidas destinadas al pago de servicios de las casas de estudio.

Presupuesto universitario

En la UNVM se anuncia una asamblea interclaustros para este miércoles desde las 14 donde el gremio docente y no docente planteará una suspensión de actividades. El jueves 11, en tanto, tendrá lugar una marcha en “Defensa de la educación pública” desde las 20 con epicentro en la Plaza Centenario.

https://twitter.com/PrensaCONADU/status/1777425506608005272

Por otra parte, todos los estamentos gremiales que conforman en el Frente Sindical Universitario (CONADU Histórica – CONADU – FEDUN – FAGDUT – CTERA- FATUN – FUA) llamó a una Marcha Federal Universitaria para el jueves 25 de abril. En la convocatoria señalaron: “La situación crítica – en lo salarial y en lo presupuestario – de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes  – Benegas Lynch – que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria, plantean la necesidad de una respuesta en unidad: unidad para defender la  universidad pública, gratuita, laica y de calidad”.

En Villa María

Distintos sectores autoconvocados (docentes, no docentes, estudiantes, investigadores y investigadoras) están organizando una reunión interclaustros para este miércoles en preparación de la marcha de este jueves. Durante esta jornada y mañana, por su parte, visitaron las aulas invitando a la convocatoria.

Los gremios de la UNVM (ADIUVIM y APUVIM) adelantaron que participarán, aunque tienen los ojos puestos en las acciones que se decidan a nivel nacional en procura de una mayor adhesión que garantice la medida. En este sentido, el gremio docente hizo conocer un documento donde, entre otros argumentos, sostienen: “Los problemas de desfinanciamiento y de salarios en caída no son nuevos: durante el gobierno de Macri esto se instaló de manera estructural y durante el posterior gobierno de Fernández la situación apenas pudo contenerse. Sin embargo, en el escenario de Milei, los problemas se multiplican al infinito y la narrativa oficial instala por primera vez la noción de la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología como un gasto inútil y señala a sus trabajadores como responsables”.

Reunión del CIN

El rector de la UNVM Luis Negretti participó este lunes del Comité Ejecutivo y mañana, a su vez, del Plenario del Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) a llevarse a cabo en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Sin duda, el tema central, entre otros, será los recortes y el ahogo presupuestario que vienen soportando las universidades, sin distinción alguna. Del plenario, entre otros funcionarios, participará el secretario de Educación Carlos Torrendell.

Durante esta jornada, una comitiva de diez rectores y rectoras tomaron parte de la reunión de la Comisión de Educación buscando respuestas para ser debatidas el día de mañana. En ambas instancias, hay escasas expectativas, que las respuestas sean favorables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí