El secretario general del SADOP Seccional Córdoba Gerardo Bernardi opinó que sigue siendo insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. No descarta nuevas medidas de fuerza tras el Consejo Resolutivo del martes 21 de marzo.
En relación a la propuesta salarial señaló que “a simple vista no mejora sustancialmente la anterior”. “La mejora cualitativamente porque adelanta el último tramo de julio a junio, pero no cualitativamente porque seguimos en el 40% que consideramos insuficiente”.
SADOP
El titular del Sindicato de Docentes Particulares explicó cómo llegan a este momento de consulta por las escuelas: “Nosotros venimos de dos paros contundentes, en ambos superamos el 80% de acatamiento, lo cual es muchísimo para el y la docente de la educación privada por los aprietes recibidos y por el siempre latente descuento del día de paro”.
El cronograma de decisiones para aceptar o rechazar la última oferta gubernamental consiste en: este viernes 17 asambleas en las escuelas, el lunes 20 habrá reunión de delegados en toda la provincia y el martes 21 en un Consejo Directivo Provincial Resolutivo decidirán los pasos a seguir donde, no descartan, nuevos paros de acuerdo a los mandatos de las bases.
La propuesta
El gobierno ofrece en febrero un aumento del 10% (+ 2,5% en Complemento Inicial); en marzo otro aumento del 10% (FONID +$3000 POR CARGO) y en abril se duplicarán las Asignaciones Familiares. Luego en mayo otro aumento de 10% y lo mismo en junio (FONID +$960 por cargo).
Además, contiene una “cláusula de garantía” si se supera la inflación según IPC CBA en mayo (30% a abril) y Julio (40% a junio).