El plenario de secretarios y secretarias generales de UEPC sigue sin aceptar el ofrecimiento de Martín Llaryora. El gremio docente desafía al gobierno exigiéndole que respete lo acordado en materia salarial y se lo hará recodar cuando el mandatario deje inauguradas las sesiones legislativas este jueves.
El plenario provincial de dirigentes departamentales movilizará ese día (desde las 10 de la mañana) marchando hacia la Legislatura.
UEPC desafía a Llaryora
La cúpula gremial de UEPC viene de rechazar el ofrecimiento oficial de aumento, similar al que firmó el SEP y otros gremios, en la sede del Ministerio de Trabajo.
Horas después el gobernador llamó a que los y las docentes “comprendieran el estado de las cuentas públicas”, según la óptica oficial, de lo contrario el aumento sería por decreto para no hacer peligrar el comienzo de clases previsto para el venidero 26 de febrero.
“Nos mantenemos en la postura que se respete el acta firmada (por Schiaretti) en setiembre pasado, en el marco de una conciliación obligatoria, y nosotros cumplimos”, señaló Lorena Zamora a Villa María Educativa. Agregó: “Nadie desconoce la realidad. Por un lado, el gobernador dice que tiene baja recaudación y por otro habla de que existe superávit, nosotros los docentes no manejamos las finanzas de la provincia. Hemos hecho un acta acuerdo y ellos deben pagarnos lo que dice la inflación de este mes”.
Además, se acordó también que los cuerpos orgánicos de la UEPC “seguirán” al gobernador por donde vaya en la la provincia para entregarle notas que refrenden lo peticionado.

