Una docente del IPEM 275 reflexionó sobre la situación que viven en la escuela ante la denuncia por inseguridad sanitaria: “es una violación al derecho humano de la educación”.
“Es una violación al derecho humano de la educación”.
Mónica Ferreyra es docente de Historia y de Ciudadanía y Participación en la IPEM 275. Además, fue estudiante de la escuela y su hijo asiste a la institución.
Frente a la situación que atraviesan, al no contar con las condiciones adecuadas para volver a la presencialidad, la docente reflexionó sobre el derecho de acceso a la educación.
“Estando en la semana de la memoria y recordando la violación a los derechos humanos, yo siento esto como una violación a un derecho principal que le compete a la familia, jóvenes y adolescentes”, dijo.
Al respecto, afirmó que la educación es principal y señaló un abandono del estado: “El gobierno la abandona, la deja de lado. Ese derecho, que es un derecho fundamental, es donde debería acentuar el apoyo y la ayuda, porque si no hacemos una diferencia con otras escuelas y con privadas”.
Sobre la escuela, mencionó que las y los estudiantes que asisten tienen diferentes situaciones socioeconómicas y algunos de ellos “necesitan estar acá”.
“No nos olvidemos que, con esta situación de encierro, algunos niños sufren acoso, abusos y violencia por parte de la familia. De repente, están solos todo el día, ellos necesitan venir, acá tienen contención cariño y afecto”, agregó Ferreyra.
Sus derechos no están en la práctica
La docente relató que en sus cátedras enseña a estudiantes a conocer sus derechos y participar “y después no ven esto en la práctica”.
“Cuando uno lo lleva a la práctica, ven otros ejemplos. Escribís con la mano y borras con el codo por el ejemplo de muchos adultos que tira por la borda lo que enseñamos. El estado debería preocuparse y ocuparse”, opinó.